Brigadas villaclareñas apoyan recuperación en el oriente cubano

Melissa

Compartir

ACN - Cuba
Roxana Soto del Sol | Foto: Tomada de la cuenta en X de @EmpElectricaVC
127
01 Noviembre 2025

Santa Clara, 1 nov (ACN) Contingentes especializados de la Empresa Eléctrica y de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) de Villa Clara ejecutan acciones de recuperación en provincias orientales afectadas por el huracán Melissa, con el objetivo de restablecer servicios vitales para la población.

   Eduardo Enrique Pérez Reyes, director de la Empresa Eléctrica en este territorio central, informó a la prensa que un contingente de 61 trabajadores, incluyendo 39 linieros, se encuentra desplegado en la provincia de Granma desde el pasado 29 de octubre.

   El directivo precisó que las labores se concentran inicialmente en la subestación Monteverde de Bayamo, donde reparan tres postes partidos, uno de ellos en la salida principal de la instalación, que afectan el suministro eléctrico a gran parte de la población del municipio capital provincial.

   Agregó que simultáneamente intervienen en el sitio primario de Rosa la Bayamesa, donde existen dos postes más dañados y transformadores averiados por la caída de la infraestructura.

   Después de cumplir el trabajo en Bayamo, nos trasladaremos al municipio de Yara, anunció Pérez Reyes, y explicó que en esa zona enfrentarán el complejo trabajo en áreas montañosas del corazón de la Sierra Maestra, caracterizadas por pendientes pronunciadas y acceso limitado.

   Detalló que existen derrumbes, puentes arrasados por las aguas y deslizamientos de tierra que impiden incluso la evaluación de daños en algunas áreas, con un volumen importante de postes muy deteriorados que requieren reposición.

   Asimismo, destacó como novedad en esta misión la incorporación de un médico y un enfermero para atender contingencias sanitarias durante las labores, demostrando la solidaridad que caracteriza al pueblo cubano ante situaciones difíciles.

   Por su parte, Roberto Pérez Morales, director de la División Territorial de Etecsa en Villa Clara, refirió que su brigada trabaja en el municipio de Segundo Frente, en Santiago de Cuba, donde levantan postes caídos, alzan cables y eliminan la maleza que dejó el huracán.

   En esta primera etapa, la intención es tratar de dar comunicación a todas las centrales telefónicas, señaló el directivo, y aclaró que como la fibra óptica es aérea en esa zona, sufrió bastante daño y se requiere la reposición de la infraestructura.

   Pérez Morales dijo que, a partir de la necesidad de otras fuerzas, se debe incorporar otro grupo más de trabajadores para atender fundamentalmente la actividad de cable y las reparaciones de la red de abonado en los próximos días.

   El titular de Etecsa en Villa Clara reconoció que las condiciones en los primeros días son muy complicadas y agradeció el gesto de los vecinos que se acercan a ofrecerles alimentos elaborados en sus casas.

   La misión nosotros la llevamos clara y es restablecer el servicio, afirmó, y aseguró que el personal está presto a ayudar, no solo en el área de las telecomunicaciones, sino en cualquier situación que esté a su alcance.

   Ambos directivos coincidieron en la confianza de sus colectivos para cumplir las misiones asignadas, con jornadas que inician a las cinco de la mañana e incluyen reuniones de seguridad antes de partir hacia las zonas afectadas.

   Los trabajadores eléctricos desarrollan sus labores como parte de los grupos combinados organizados por la Unión Eléctrica para brindar respuesta urgente y coordinada a los graves perjuicios causados por el fenómeno meteorológico en la región oriental.