Aumenta nivel de agua embalsada en Granma

Compartir

ACN - Cuba
Orlando Fombellida Claro
62
02 Octubre 2025

Bayamo, 2 oct (ACN) Unos 26 y medio millones de metros cúbicos (m3) de agua recibieron los embalses de la provincia de Granma como resultado de las lluvias asociadas a la tormenta tropical Imelda, que afectó al oriente de Cuba el fin de semana último.

   El pasado 24 de septiembre, las presas del territorio retenían 436 millones 830 mil m3 del líquido, para el 46 por ciento (%) de su capacidad total de llenado.

   Seis jornadas después, el parte diario del Puesto de Mando de la Delegación Territorial de Recursos Hidráulicos registró que dicho porcentaje ascendió hasta 49. 

   Yacel Vázquez Arias, subdelegado adjunto de Recursos Hidráulicos en Granma, declaró al periódico provincial La Demajagua que las precipitaciones ocasionadas por el evento meteorológico en la geografía local superaron los 200 milímetros.

   Datos oficiales indican que los acuatorios más favorecidos fueron Paso Malo y Cilantro, en los municipios de Bartolomé Masó y Pilón, respectivamente.

   Hacia el primero escurrieron poco más de 15 millones de metros cúbicos de agua, mientras el segundo acopió 3,8 millones, incrementando ambos sus respectivos caudales hasta el 64% y 74%, por ese orden. 

   Granma cerró septiembre con un acumulado de 251,0 milímetros (mm) de lluvias, superior a los 165,8 milímetros de promedio histórico para el mes.

   Sin embargo, el registro anual en lo que va del actual 2025 es de 859,6 mm, representativo de apenas un 85 % frente a los 1014,5 mm de promedio histórico.

    A pesar de los últimos registros beneficiosos, la provincia continúa aplicando medidas encaminadas al uso racional y efectivo del agua, dada su tendencia a escasear.