Nueva Gerona, 31 ago (ACN) Aunque oficialmente el telón cayó anoche sobre el programa Verano Siempre Joven en Isla de la Juventud y en el resto de Cuba, en la finca agroturística Agua Santa de La Fe —segundo poblado en importancia del municipio especial— el espíritu estival se resiste a marcharse.
Vecinos y visitantes apuran las últimas horas de sol y alegría en un espacio que, durante estos 62 días, se convirtió en epicentro de recreación, solidaridad y desarrollo local.
La finca Agua Santa —corazón del proyecto de Desarrollo Local liderado por Raudel Rives Pantoja— atendió a cerca de dos mil personas durante este período, desde las 10.00 a.m. hasta las 7.00 p.m.
Realizamos actividades para los círculos de interés de las escuelas primarias de la comunidad, así como para trabajadores de entidades estatales, entre las que figuran la Dirección Municipal de Deportes y el sistema bancario; también homenajeamos a los pioneros exploradores subcampeones nacionales y brindamos atención, junto con donativos, a pacientes oncopediátricos”, expuso.
Refirió que este además fue punto de encuentro para los factores comunitarios, que en composición de Consejo Popular, realizaron su sesión de trabajo.
La acogida fue tal que el espacio disponible resultó insuficiente ante la creciente demanda, algunos solicitaron ampliar el horario, pero el equipo decidió no exceder la capacidad para proteger el entorno natural, actitud que reafirma el cuidado del ecosistema como prioridad, comentó el campesino asociado a la Cooperativa de Crédito y Servicios José Martí.
Agregó que con la culminación de las acciones veraniegas ya se acometen labores de mantenimiento en la finca: pintura, mejoras estructurales y adquisición de recursos para perfeccionar el servicio, la meta es clara: ofrecer a la población pinera un sitio acogedor donde celebrar cumpleaños, encuentros familiares y sucesivas etapas estivales.
Para garantizar el funcionamiento sostenible de Agua Santa, el 90 por ciento de los recursos provienen de la propia finca, mientras que los cárnicos se adquieren mediante contratos con mipyme (acrónimo de micro, pequeña y mediana empresa) y que ahora mejorará a partir del reciente acuerdo con Pesca Isla, significó.
Refirió que expertos en langosta visitaron el lugar y recomendaron —como una opcional del producto agroturístico— la creación de un pequeño espejo de agua para la cría de peces, que permita a los visitantes pescar y consumir ejemplares frescos, fritos al instante.
Agua Santa no solo despide una temporada, sino que reafirma su vocación de unir desarrollo local, recreación y sostenibilidad ambiental. En cada actividad, en cada sonrisa compartida, se cultiva una semilla de futuro para Isla de la Juventud.