La Habana, 22 oct (ACN) La caída del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) y la inestabilidad en el proceso de arranque y puesta en marcha del mismo, provocó afectaciones en el abasto de agua a la capital, informa la empresa Aguas de La Habana.
En información compartida en su cuenta en la red social Facebook, la entidad señala que a partir del restablecimiento de la electricidad comienza la recuperación de los sistemas de abasto, lo cual no ocurre de manera inmediata.
La nota destaca que se trata de un proceso paulatino, que se estima sea de cinco días en condiciones de estabilidad eléctrica.
El proceso, añade, comienza por el arranque de los equipos de bombeo, el llenado de las grandes conductoras, redes de distribución y de los sistemas de captación de las viviendas.
De manera simultánea, el celaje de los conductos que se encuentran a kilómetros de distancia de la ciudad, pues es común la ocurrencia de averías motivo de las sobrepresiones dado al paro brusco del SEN, influye además en las operaciones habituales, pues es preciso ajustar los ciclos de abasto de agua, que van desde servicio diario, días alternos y tercer día y algunos más extendidos por roturas de equipos que estaban en proceso de recuperación dado a eventos anteriores y otras causas.
Hoy La Habana amaneció con 612 mil 641 habitantes afectados en su ciclo de abasto de agua por redes (de una población máxima afectada durante la contingencia de un millón 702 mil 347) y 15 mil 477 que se abastecen normalmente por carros cisternas en los planes permanente de pipas.
Ello representa una población total de 628 mil 118 afectadas por servicio de agua en los 15 municipios de La Habana, representando el 34,9 % del total de la población de la capital.
La entidad explica que durante la afectación del SEN se trabajó en la eliminación de fugas existentes en conductoras para evitar paros posteriores.