Santiago de Cuba, 5 nov (ACN) El sector del comercio en Santiago de Cuba adopta medidas ante el posible deterioro de la situación meteorológica, con el objetivo de garantizar alimentos vitales al pueblo indómito.
Rosmery Mas Pineda, directora del Grupo Empresarial de Comercio y Gastronomía en la provincia, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que se potencia la venta de productos elaborados y semielaborados en alrededor de 50 puntos, distribuidos en Quintero, Santa María, Baconao, Avenida Martí y de Céspedes, Marimón, Altamira, Versalles, Zamorana, El Cayo, la Alameda, Garzón, Los Pinos, San Agustín, Rajayoga, centro de ciudad, Trocha y Chicharrones, zonas de la urbe cabecera.
De igual forma, en los municipios se crearon espacios de venta, en los cuales se expenden los alimentos a precios económicos, con el propósito de que acceda la población a esa opción, dijo.
Manifestó que arroz cocinado, caldosa, potaje con diferentes gramajes, vianda hervida, picadillo, pan y refresco devienen algunas de las ofertas.
Según informa el periódico Sierra Maestra, la coordinadora de Programas y Objetivos del Gobierno Provincial Edelva Marín expresó a la prensa que las bodegas se mantendrán abiertas, en aras de propiciar la compra de productos por la población en el menor tiempo posible.
Señaló que se entregaron cinco libras de arroz y están en proceso de distribución las dos faltantes para completar el mes de octubre, y también se cumple con el azúcar percápita.
Comentó el arribo a los municipios del chícharo y el aceite, y quedan pendientes por recibir la compota 298 bodegas en Palma Soriano y Santiago de Cuba.
Se refirió también a la dieta de la pesca, y la repartición de la leche de 23 días que viene del Programa Mundial de Alimentos para los niños de 1 año 11 meses y 29 días; y a los de 2 a 6 años dos latas de leche condensada gratuitas, en tanto se esperan 46 mil latas, para su distribución en el resto de las localidades.
En aras de evitar pérdidas y reducir los daños, se cubren productos con lonas en más de 40 almacenes de la provincia y los que tienen riesgo de inundaciones son ubicados a un metro de altura, además se incrementa la protección de esos centros por custodios y miembros de sus consejos de dirección, concluyó.
Asimismo, en este territorio suroriental continúa la comercialización de productos agropecuarios en los diferentes mercados.
Santiago de Cuba se mantiene alerta ante la posible ocurrencia de intensas lluvias, asociadas a la Tormenta Tropical Rafael y a una amplia zona de nublados, con el objetivo de mitigar las afectaciones, proteger vidas humanas y los recursos materiales.