Guantánamo, 18 oct (ACN) La participación activa y directa del pueblo caracteriza el primer proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores en Guantánamo, correspondiente al XVIII período de mandato, en el cual se realizaron hasta la fecha más de mil 500 asambleas, de las dos mil 335 planificadas.
Con el 83 por ciento de asistencia, no se registran reuniones efectuadas sin planteamientos de los electores, informó Alis Azhares Torreblanca, gobernadora de Guantánamo.
Se recogieron seis mil 952 planteamientos, de los cuales, dos mil 108 corresponden ser atendidos por la administración, 60 fueron solucionados y con la participación popular serán remediados cuatro mil 844, puntualizó.
Distinguido por su carácter eminentemente político, democrático y participativo, entre las principales inquietudes del pueblo en las asambleas en Guantánamo se encuentran la reparación del vial nacional e internos de la provincia, el arreglo de conductoras de agua y la inestabilidad en la recogida de desechos sólidos.
Preocupan también el déficit de efectivo, la mala calidad del pan, la poda de árboles que afectan el tendido eléctrico y las aceras en algunos barrios y que se definan las unidades en las comunidades para el cobro de efectivo mediante el servicio de caja extra.
El tema de las indisciplinas sociales se ha planteado en todas las reuniones realizadas, con propuestas de tres mil 132 medidas, de las cuales se han solucionado mil 137, refirió.
En un escenario de complejidades en el orden económico y social, con los efectos acumulativos del bloqueo que aplica el gobierno de los Estados Unidos contra Cuba, la voluntad participativa se evidencia en la disposición de dar solución a problemáticas con la colaboración popular, entre estas la realización mensual de trabajos voluntarios para eliminar microvertederos.
También la declaración de las comunidades de Mi ciudad limpia y bonita y la visita a familias de jóvenes desvinculados del estudio y el trabajo para su reincorporación a una modalidad de estas opciones.
En su reciente visita a Guantánamo, Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Primer Ministro de la República, elogió el proceso de rendición de cuenta en la provincia, al cual calificó de ejercicio genuino de democracia socialista.
Iniciado el 20 de septiembre pasado, el actual proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores se realizará hasta el 20 de noviembre próximo, con la celebración en todo el país más de 65 mil 100 asambleas.