La Habana, 5 nov (ACN) El Sistema de Naciones Unidas en Cuba presentó hoy su Plan de Acción en respuesta a los severos impactos ocasionados por el huracán Melissa en la región oriental del país, según se destaca en su perfil oficial en la red social Facebook.
El post refiere que el objetivo es movilizar recursos para apoyar a más de un millón de personas en cinco provincias afectadas recientemente por el evento hidrometeorológico.
Durante la sesión de presentación, en la que participaron representantes del cuerpo diplomático acreditado en Cuba, se expusieron las principales líneas de intervención del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), enfocadas en la recuperación temprana y la resiliencia comunitaria.
De acuerdo al texto, el plan contempla acciones inmediatas para restablecer la habitabilidad básica de las familias damnificadas, mediante soluciones de refugio y reparación segura de viviendas dañadas, priorizando a los núcleos más vulnerables.
También se propone recuperar el sistema de vigilancia y alerta temprana hidro-meteorológica, con énfasis en el peligro de inundaciones, y contribuir al restablecimiento humanitario del acceso a energía y servicios esenciales mediante soluciones sostenibles.
Otro eje fundamental es la reactivación de la producción local de materiales de construcción, con el fin de garantizar la habilitación de refugios y la recuperación de servicios vitales y viviendas en las comunidades afectadas.
Como parte de las acciones iniciales, el PNUD ha desplegado en las provincias de Granma y Guantánamo recursos como lonas, láminas metálicas, motosierras, generadores eléctricos, colchones unipersonales y kits de herramientas para la reconstrucción.
El Plan cuenta con el respaldo del Fondo Central para Emergencias de Naciones Unidas y la coordinación de la Oficina de Asuntos Humanitarios, en el marco de la respuesta integral del Sistema de Naciones Unidas en Cuba.
