Acercamiento a la obra martiana fortalece formación en valores

Compartir

ACN - Cuba
Yadira Núñez Figueredo | Foto de la autora
507
29 Diciembre 2024

Camagüey, 16 oct (ACN) Que los niños, adolescentes y jóvenes se interesen por estudiar la vida y obra del Apóstol en el contexto actual cubano constituye una oportunidad para fortalecer la formación en valores de las nuevas generaciones, aseguró Yaliel Cobo Calvo, miembro del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas. 

   Durante la clausura este martes de la edición 48 del Seminario Juvenil de Estudios Martianos, con sede en Camagüey, el dirigente juvenil calificó de profundo, diverso y crítico el encuentro, en el que los 120 delegados de diferentes provincias del país compartieron su visión desde una perspectiva de país. 

   Por su parte, Dania Díaz Socarrás, presidenta del Movimiento Juvenil Martiano en la provincia, al valorar las dos jornadas del evento, destacó la calidad de las exposiciones, las cuales, dijo, no solo se quedaron en la valoración teórica o revisión bibliográfica, sino que profundizaron en la utilidad del pensamiento martiano.

   Reconoció las experiencias pedagógicas presentadas como resultado concreto de la promoción de la vida y obra del Héroe Nacional en el ámbito escolar, así como los productos artísticos exhibidos a través de las artes visuales. 

    Sin embargo, insistió en ampliar para futuras ediciones la participación de medios de comunicación audiovisuales y las tecnologías de la información y las comunicaciones, pues los consideró códigos necesarios para acercar a Martí a los niños, adolescentes y jóvenes. 

   En la gala de clausura, se premiaron los trabajos de mayor calidad, aportes y relevancia, correspondientes a las nueve categorías en las que concursaron los participantes en la cita.

   Una de las premiadas, Legnis Ayala Hernández, delegada de la provincia de Las Tunas, destacó la importancia de revivir cada día al más universal de todos los cubanos, pues su saber enciclopédico lo convierte en una fuente esencial para impulsar la obra social de la nación. 

   Al cierre de la jornada, Liana Martha Rivera Verdecia, vicepresidenta del Movimiento Juvenil Martiano en el país, convocó a la edición 49 del Seminario Juvenil de Estudios Martianos, previsto para el próximo año, y en el cual los pinos nuevos podrán confluir una vez más para dialogar sobre el legado ético, humanista y antimperialista del Apóstol.