Abanderamiento de los Cachorros lideró titulares en Holguín

Compartir

ACN - Cuba
Yaima Deyá Ramírez | Foto: Olmer Sarmiento Ramírez
49
31 Agosto 2025

Holguín, 31 ago (ACN) La ceremonia de abanderamiento de los Cachorros de Holguín para la 64 Serie Nacional de Béisbol y las acciones de la provincia encaminadas a garantizar el abasto de agua captaron la atención informativa en el nororiental territorio durante la semana que finaliza.

   Celebrada la ceremonia en el conjunto histórico de Birán, en el municipio de Cueto, evidenció el compromiso del equipo de clasificar a la postemporada de la próxima edición de la Serie Nacional de Béisbol.

   Carlos Alberto Santiesteban, al leer el juramento de los atletas, expresó la disposición del colectivo técnico y los jugadores para desempeñarse con disciplina y entrega en cada partido, con el propósito de alcanzar la victoria.

   En otro orden informativo resaltó un grupo de acciones ejecutadas por la Delegación de Recursos Hidráulicos dirigidas a asegurar el suministro de agua al municipio cabecera, uno de los más impactados por la intensa sequía en Cuba, donde los ciclos elevados superan los 100 días debido a las afectaciones energéticas y al bajo volumen de los embalses.

   Para revertir esa situación, se aplica un programa integral que contempla la vigilancia de los principales consumidores, la incorporación de nuevas conductoras y el enfrentamiento a ilegalidades en los sistemas que suministran a objetivos económicos como la Fábrica de Cervezas Bucanero S.A.

   Destacan también la instalación de grupos electrógenos y la reparación de motores y bombas, con el objetivo de mejorar el abasto de agua en los municipios holguineros de Rafael Freyre, Báguano, Banes, Frank País y Calixto García, también afectados por la sequía.

   En el quehacer noticioso destacó la preservación del patrimonio ferroviario cubano por la entidad de Ferrocarriles Rafael Freyre con la conservación de la locomotora de vapor 1180, conocida como La Mambisita, gracias al ingenio de los mecánicos que fabrican las piezas necesarias utilizando la inventiva como pilar fundamental del trabajo.

   También se conoció del trabajo del proyecto sociocultural Orígenes en la promoción de talleres de técnicas artesanales tradicionales con estudiantes, niños autistas, escuelas especiales y centros hospitalarios, en colaboración con la Federación de Mujeres Cubanas, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medioambiente, la Empresa de Cigarros Lázaro Peña y el Instituto Nacional de Deporte, Educación Física y Recreación.

   Especial repercusión alcanzó la puesta en funcionamiento esta semana en el Hospital Pediátrico Octavio de la Concepción y de la Pedraja de una máquina moderna de anestesia que beneficia a neonatos, tecnología que propicia un mejor seguimiento a recién nacidos con patologías al nacer.