Debaten afiliados de Mayabeque sobre la gestión sindical

Compartir

ACN - Cuba
ACN
19
16 Octubre 2025

La Habana, 16 oct (ACN) La primera jornada de la Conferencia Provincial de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Mayabeque centró los debates en el análisis de la gestión económica y financiera de la organización.

   Según publica hoy el semanario Mayabeque, en el encuentro evaluaron los indicadores sindicales vinculados a la afiliación en los sectores estatal y no estatal, así como los ingresos por concepto de cuota y Mi Aporte a la Patria. 

   También se abordaron los resultados de auditorías internas y se ratificó el compromiso de perfeccionar el sistema de trabajo para fortalecer la sindicalización.

   Marisol Fuentes Ferrer, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y del Buró Provincial, subrayó la necesidad de elevar la preparación de los cuadros para el diálogo con los trabajadores y la conducción de la labor en la base. 
   De igual modo, Mileydis Jerez, secretaria general del Sindicato Agropecuario, Forestal y Tabacalero, instó a profundizar en los deberes y derechos de los afiliados.

   Los delegados expresaron su rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba y a la injerencia en los asuntos internos de Venezuela.
   Lázaro González, representante sindical de la Empresa Pesquera Pescamay, se refirió al cumplimiento de los planes económicos y el aporte a la eficiencia industrial, mientras que Yoan Manuel Sendoya, del sector no estatal, llamó a fortalecer el control de precios y el vínculo con el sindicato.

   La jornada concluyó con un intercambio entre autoridades del territorio, encabezado por Edelso Antonio Ramos Linares, primer secretario del Comité Provincial del PCC, y Manuel Aguiar Lamas, gobernador de Mayabeque, quien actualizó al plenario sobre el programa gubernamental para eliminar distorsiones y avanzar en la estabilidad económica.