Con el objetivo de elevar los niveles de eficiencia agrícola en Cuba, especialistas de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas (UCLV) desarrollan actualmente un sistema de información geográfica (SIG) para el manejo de datos de cosecha cañera en la costa norte villaclareña.
Científicos camagüeyanos y avileños por aportes al desarrollo socioeconómico
Con menos de un año de creada, la filial Camagüey-Ciego de Ávila de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) muestra importantes resultados que hablan de su labor en aras del desarrollo socioeconómico de ambos territorios y el país.
Conservación de las playas cubanas, una prioridad del Estado ante el cambio climático
Entre los efectos del cambio climático en Cuba destaca su repercusión en las playas arenosas, a lo cual también responde la Tarea Vida, plan del Estado para prevenir y enfrentar las vulnerabilidades a corto, mediano, largo y muy largo plazos.
Evalúan este miércoles resultados de política de Empresas de Alta Tecnología
os resultados de la implementación de la Política de Empresas de Alta Tecnología serán evaluados mañana en una reunión del Consejo Técnico Asesor del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).
Comienza hoy curso virtual sobre robótica educativa (+Infografías)
El curso La robótica educativa en Cuba comienza hoy, de manera virtual, como parte de los esfuerzos del país por impulsar esa disciplina, informó a la Agencia Cubana de Noticias Daylin Pérez de la Rosa, especialista principal del grupo de Comunicación Institucional de los Joven Club de Computación y Electrónica.
Red de laboratorios en Cuba, barrera de la ciencia ante la pandemia de COVID-19
El rol fundamental de la ciencia en Cuba se pone de manifiesto actualmente en la red de laboratorios de biología molecular, extendida por casi todo el país en aras del enfrentamiento a la pandemia de COVID-19.
Sesiona en Holguín evento internacional de programación Python Pizza
Organizado por la comunidad de Software libre en Holguín y con el auspicio de la Unión de Informáticos de Cuba (UIC), se desarrolla este sábado en esta ciudad y por primera vez en el país, el evento internacional Python Pizza, con presencia online de seis países.
Avanzan las investigaciones geológicas en Cuba
Las investigaciones geológicas en Cuba se ha mantenido durante todos estos meses, a pesar de las afectaciones del nuevo coronavirus, afirmó el Doctor en ciencia Enrique Castellanos Abella, Director de Geología, del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
Impresora 3D cubana en la industria pronto será una realidad (+Fotos)
El Grupo de la Electrónica (Gelect) diseñó el primer prototipo, aún en desarrollo, de impresora 3D para la industria, que se prevé comercializar a entidades estatales y formas de gestión no estatal en el mercado nacional.
Reconocen en Gambia impulso de Cuba en cooperación científica
El diario Daily News de Gambia reflejó este viernes, en su versión impresa, el papel de Cuba en materia de cooperación científica, acrecentada durante la pandemia de COVID-19.
Fomenta INIVIT en Camagüey control biológico de plagas
El uso de hongos patógenos de insectos, y otras alternativas, para desarrollar el control biológico de plagas, enfermedades y malezas, deviene parte del accionar de los especialistas de la estación experimental del Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales (INIVIT) en la Provincia de Camagüey.
Eta se mueve próxima a la costa oeste de La Florida
El Instituto de Meteorología informó hoy que después de haberse convertido en huracán durante las primeras horas de la mañana, Eta ha experimentado intrusiones de aire seco y los vientos en la altura se han incrementado, provocando un ligero debilitamiento, por lo que ha vuelto a degradarse a tormenta tropical.
Intercambian sobre desarrollo local universidades y gobiernos municipales de La Habana
Con el propósito de compartir conocimientos y habilidades en el diseño e implementación de planes, programas y estrategias para la capital, sesiona desde hoy y hasta mañana el Primer taller de desarrollo local universidad-gobierno.
Estimulan a centro de aplicaciones tecnológicas y nucleares
El Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN) recibió en esta capital la bandera de Vanguardia Nacional, por decimotercera ocasión desde su inauguración en octubre de 1987 por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Celebra Cuba el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo
Cuba celebra hoy el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, reconocida por el ejemplo de brindar sus resultados y aportes científicos responsables al servicio de su pueblo y el mundo, tuiteó Elba Rosa Pérez, ministra cubana de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.