Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba, analizó hoy junto a las máximas autoridades de la provincia de Camagüey, el comportamiento del programa de autoabastecimiento y soberanía alimentaria del territorio
Alcanza Cuba paridad científica instituida por la Unesco
Cuba alcanzó la paridad científica, según reconoció hoy el Instituto de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)
Reiteran Cuba y España voluntad de profundizar vínculos económicos
La República de Cuba y el Reino de España reiteraron hoy la voluntad de los gobiernos de profundizar los vínculos económicos y comerciales establecidos en sectores relevantes de la economía de los dos países
Denuncia Cuba nueva medida coercitiva del gobierno de Donald Trump
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro cubano de Relaciones Exteriores, denunció hoy la inclusión de ciudadanos y entidades cubanas en las listas unilaterales promovidas por el Departamento de Estado de los Estados Unidos
Destaca Presidente de Cuba labor de científicos cubanos
El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, señaló hoy en Twitter que los hombres y mujeres de la ciencia cubana, que este viernes celebran su día, hacen el futuro, guiando a la nación por los mejores caminos.
La ciencia cubana celebra hoy su día con notables aportes
El sector científico en Cuba evidenció su avance en medio de condiciones pandémicas de la COVID-19 al celebrarse hoy el Día de la Ciencia Cubana, instituido el 15 de enero de 1990, tres décadas después de que el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz definiera su rol en el desarrollo socio-económico de la nación.
Centro de Artemisa cumple 49 años de aportes a la ciencia (+Fotos)
La Estación Experimental de Plantas Medicinales Dr. Juan Tomás Roig, ubicada en el municipio artemiseño de San Antonio de los Baños, y única de su tipo en Cuba, cumple 49 años de creada en 2021, con aportes significativos a la ciencia cubana.
Registra Cuba 547 nuevos casos de COVID-19 y aumentan los pacientes ingresados
Cuba reportó hoy 547 nuevos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, y la cifra de pacientes ingresados continúa creciendo, para un total de siete mil 674 personas en centros de salud del país.
Afectaciones en el servicio de Aguas de La Habana
La Empresa Aguas de La Habana informa a los usuarios residentes en los municipios del sur de la ciudad, que debido a trabajos de mantenimiento y reparaciones en las conductoras y líneas eléctricas de la fuente de abasto de Paso Seco, será necesario interrumpir el servicio de agua el próximo miércoles 20 de enero, en el horario comprendido entre las 08:00 a.m. y las 6:00 p:m.
Hospital Amalia Simoni de Camagüey de nuevo en primera línea contra la COVID-19 (+Fotos)
Ante el creciente número de casos positivos al nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en Camagüey, el Hospital Clínico Quirúrgico Amalia Simoni de esta ciudad, se destina a la asistencia de confirmados y sospechosos de COVID-19, y otros con Infecciones Respiratorias Agudas (IRA).
Autoridades cubanas felicitan a los científicos en su día
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, felicitó hoy en Twitter a los científicos cubanos, que celebran su día cada 15 de enero.
Adoptan medidas para enfrentar alza de la COVID-19 en provincia de Cienfuegos
Nuevas medidas para enfrentar el alza de la COVID-19 fueron adoptadas en el último Consejo de Defensa Provincial (CDP) de Cienfuegos, a tono con la actual situación epidemiológica de este territorio con reportes de positivos a la enfermedad en lo que va de la presente semana.
Sector de la ciencia aporta notablemente al desarrollo social y económico en Holguín
El sector de la ciencia en la provincia de Holguín, aporta al desarrollo social, a través de la consolidación e impulso de diversos proyectos para mejorar la calidad de vida de poblaciones vulnerables, uno de los programas priorizados por la Revolución Cubana.
COVID-19: refuerzan medidas restrictivas en Santiago de Cuba (+Fotos)
Tras el incremento de contagiados con la COVID-19 en los últimos días y su presencia en los nueve municipios santiagueros, el Consejo de Defensa Provincial (CDP) refuerza las medidas de restricción para frenar el segundo repunte de la enfermedad.
Felicitación de la ministra del CITMA por el Día de la Ciencia Cubana
El pensamiento adelantado del Comandante en Jefe Fidel Castro constituye una realidad y lo logrado por la comunidad científica nacional llena de orgullo y satisfacción, afirmó Elba Rosa Pérez Montoya, ministra del CITMA, en un mensaje de felicitación por el Día de la Ciencia Cubana que se celebra hoy.
Un día memorable, el de la vocación científica
El Día de la Ciencia Cubana quedó instituido en 1990, tres décadas después de que el Comandante en Jefe Fidel Castro esbozara las bases de la política de formación humana y desarrollo profesional-científico del país, con resultados reveladores sobre todo por sus aportes contra la pandemia del nuevo coronavirus.