La adaptación de una pieza de un compresor ruso a otro de tecnología china, permitió la continuidad del proceso productivo en la industria láctea del municipio de Santa Cruz del Sur, situado a unos 80 kilómetros de esta ciudad, gracias a la tarea de trabajadores del propio sector.
Palacio Central de la Computación celebra su aniversario 30
El Palacio Central de la Computación, en esta capital, arriba hoy a su aniversario 30 cumpliendo con la visión de futuro del Comandante en Jefe de acercar las nuevas tecnologías a la población y acompañando al proceso de informatización del país.
Joven cubana entre las cien en el mundo con beca internacional sobre tecnologías nucleares
Ania Ramón Martínez es Licenciada en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad de la Habana y constituyó una de las 100 en el mundo seleccionada para el Programa de Becas Marie Sklodowska-Curie.
Avanza Cuba en los ensayos clínicos de sus candidatos vacunales contra la COVID-19
Cuba se convirtió esta semana en el primer país de América Latina en registrar un candidato vacunal en la Fase III de ensayos clínicos, con la inclusión de Soberana 02 en una restringida lista de 16 fármacos anti-COVID-19 desarrollados por transnacionales farmacéuticas o naciones en vías de desarrollo, como Brasil e India
Organizan Cuba y Alemania foro empresarial de informática
El próximo 11 de marzo de 2021 tendrá lugar en formato virtual un foro empresarial de informática organizado por la Cámara de Comercio de Cuba y la Oficina Alemana para la Promoción del Comercio y la Inversiones en Cuba, con presentaciones de empresas y universidades de la nación antillana.
Consideran el avance de Soberana 02 como hito de la biotecnología cubana
Rolando Pérez Rodríguez, director de Ciencia e Innovación del grupo BioCubaFarma, calificó de hito importante que el candidato vacunal Soberana 02, uno de los cinco de la mayor de las Antillas contra la COVID-19, haya recibido la aprobación del CECMED, agencia reguladora nacional, para comenzar la fase III de ensayos clínicos.
Destacan labor de Unión de Informáticos de Cuba en el desarrollo económico y social del país
Próximo a celebrar su quinto aniversario de fundada, la Unión de Informáticos de Cuba (UIC) tiene un impacto notable en el desarrollo económico y social del país, afirmó Ailyn Febles Estrada, su presidenta nacional, durante su intervención en el espacio radio-televisivo Mesa Redonda.
Actualizan aplicación para comercio online de pasajes
Especialistas de las empresas Viajero y Sitrans se reunieron este 3 de marzo para ultimar detalles de la puesta en marcha de la última versión de Viajando, aplicación móvil para la compra de manera virtual de boletos de viajes nacionales.
Asume Empresa de Telecomunicaciones de Cuba ambicioso programa de desarrollo para 2021
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) prevé continuar trabajando en el despliegue de tecnologías de acceso a Internet de banda ancha con el aumento de los niveles de conectividad para los sectores institucional y residencial, así como diversificar y ampliar su cartera de servicios en aras de mayores niveles de asequibilidad desde la telefonía celular.
La creatividad y el conocimiento, fortaleza del sector de las comunicaciones en Cuba
El sector de las comunicaciones no necesita de grandes materias primas, su fortaleza es el conocimiento; hay un potencial muy grande de generar ideas creativas y convertirlas en servicios, lo que se corresponde con el principio de la estrategia económica de quitar las trabas e incentivar la innovación.
Impulsan comercio electrónico en red minorista
Con la firma de un memorándum de alianza entre el Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) y la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) hoy, cobrará impulso el comercio electrónico en la red de establecimientos minoristas.
Nuevo proyecto de colaboración apuesta por la resiliencia climática en Cuba (+Fotos)
Un nuevo proyecto que tiene la intención de incrementar la resiliencia climática de la producción agrícola de hogares y comunidades rurales de Cuba, se presentó en esta capital
Jardín de Macradenia en Cienfuegos: protección agroecológica de especies en peligro (+Fotos)
El manejo agroecológico de algunas especies en peligro de extinción, como orquídeas, bromelias, aráceas y helechos, entre otras, constituye uno de los pilares fundamentales de la labor de protección y conservación de la flora desarrollada en el Jardín de Macradenia del municipio de Palmira, en la provincia de Cienfuegos
Entregarán en marzo la Orden Carlos J. Finlay
Este mes será entregada la Orden Carlos J. Finlay, máxima distinción del Gobierno cubano a nacionales y extranjeros por sus aportes al desarrollo de la ciencia en beneficio de la humanidad, anunció en esta capital una especialista en la materi
Rememorarán en Cuba el Día Mundial de la Vida Silvestre
Con actividades virtuales será evocado en el país el Día Mundial de la Vida Silvestre el próximo tres de marzo, cuando surgió en 1973 el Programa de Especias Arbóreas de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) por sus siglas en inglés.