Incentivar la capacidad innovadora y fortalecer alianzas entre centros de investigación, universidades y empresas será una de las prioridades del sector científico en la provincia de Matanzas, durante el venidero año 2021.
Académicos cubanos cierran el cerco a la COVID-19 y fomentan resultados
La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) dirigió con prioridad este año sus acciones consultivas al enfrentamiento a la pandemia de la COVIV-19 y también al reconocimiento de los resultados científicos de excelencia.
Destaca ministra del Citma importancia de los jóvenes científicos para el desarrollo del país
Elba Rosa Pérez Montoya, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), al intervenir hoy en el taller Ciencia joven para el desarrollo sostenible, resaltó la importancia de las nuevas generaciones del sector en aras del avance socio-económico de la nación.
Alienta vice primera ministra cubana avances en ciencia, tecnología e innovación
Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra cubana, reiteró hoy la necesidad del país de avanzar mucho más en la aplicación de la ciencia, la tecnología y la innovación para beneficio de la sociedad y de la economía
Crece interés por comercializar productos a través de APKlis
Desde el establecimiento del servicio de comercialización de aplicaciones nacionales por la tienda APKlis (www.apklis.cu) a inicios de este mes, son varios los desarrolladores interesados en vender sus productos a través de la plataforma.
Científicos cubanos evalúan hoy resultados de su gestión y perspectivas
Una representación de la comunidad científica nacional se reúne hoy, por primera vez virtual, en el Paraninfo de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC), cuya antecesora llega en 2021 a 160 años de fundada.
Evalúan posibilidad de establecer precios a los productos bioenergéticos
Sobre metodologías para determinar precios de productos de las bioenergías concluyó sus sesiones en esta capital un taller especializado con vistas a elaborar una proposición en ese sentido.
Joven Club de Computación cierra el año con dos nuevos videojuegos cubanos
Rompecabezas Ludox y Expresso Margarita son dos nuevos videojuegos cubanos que presentan los Joven Club de Computación y Electrónica al cierre de este año, resultado del trabajo a distancia del equipo de desarrolladores de la plataforma Ludox durante los meses más complejos de la pandemia por COVID-19.
Cierra ETECSA el 2020 en Holguín con amplios servicios tecnológicos a la población
La ejecución de los servicios de Telefonía Móvil, Wifi y Nauta Hogar en Holguín avanza con relevantes resultados al cierre del año, ampliando por estas vías la mayoría de las prestaciones en los diferentes municipios y reforzando a la vez las áreas de congestión en la red.
La empresa Segurmática apuesta por consolidar sus productos en el 2021
Restan dos semanas para el inicio del nuevo año y la empresa de Consultoría y Seguridad Informática, Segurmática, define como prioridad para el 2021 la consolidación y el mejoramiento de sus productos actuales.
Las COP y su camino recorrido
Durante un cuarto de siglo la comunidad internacional ha debatido acerca del cambio climático y sus consecuencias, con la premisa de alertar a los estados acerca del aumento del nivel del mar, la contaminación atmosférica y otros fenómenos que hoy ponen en riesgo la subsistencia de la vida en el planeta.
Cronología de las Cumbres de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP)
Una Cumbre por la tierra
Aunque muchos lo ven aún como un fenómeno con consecuencias solo futuristas, el cambio climático marca hoy la vida de nuestro planeta y decide, en este instante, el futuro de todas las criaturas que lo habitan, incluido el hombre
Diciembre, menos lluvia y más frío
El mes de diciembre es el segundo del período poco lluvioso en Cuba, que se extiende hasta el de abril y cuando ocurre una mayor presencia de los de los frentes fríos en relación con el anterior
Continúa recuperación de transferencia de embriones en empresa genética de Granma (+Fotos)
Si bien aún no alcanzan los resultados esperados y continúa el proceso de capacitación del personal, la Empresa de Genética y Cría Manuel Fajardo, de la provincia cubana de Granma, acumula siete nacimientos tras recuperar, hace cuatro años, la técnica de transferencia de embriones
Acoge Matanzas Primera Jornada Internacional de Innovación
Bajo el auspicio de la Empresa de Investigaciones, Proyectos e Ingeniería (EIPI) de Matanzas comenzó hoy la Primera Jornada Internacional de Innovación, Innovazul 2020, con el objetivo de fomentar el intercambio de ideas en torno a retos y desafíos en la etapa pos-COVID-19.