ACN Hoy Reforma Constitucional
Más que médicos
Bloqueo Otros sitios de ACN
Fotografia
Radio

Presentan en Holguín modelo para la protección de las montañas
Un modelo para la protección y gestión de los recursos naturales de las montañas del oriente cubano, fue presentado este miércoles en la ciudad de Holguín, a propósito de las actividades por el Día Internacional de las Montañas, que se celebra cada año el 11 de diciembre.
Frecuente el frío en diciembre en Cuba

Diciembre es el segundo mes del período poco lluvioso en Cuba, cuando ocurre una mayor afectación de los frentes fríos en relación con noviembre, informó en su más reciente edición el Boletín de la Vigilancia del Clima.
Asistirá delegación cubana a cumbre sobre cambio climático en Madrid

José Fidel Santana Núñez, viceministro primero de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), viaja este domingo hacia Madrid al frente de la delegación cubana que intervendrá en la edición 25 de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (COP25).
Color de la arena suscita interés durante foro internacional en Varadero

El color de la arena es un elemento decisivo a considerar en la regeneración de las playas turísticas, influye en la valoración de los clientes y en la biodiversidad, así lo expresó el italiano Enzo Pranzini, durante el evento VARAPLAYAS que sesiona en esta ciudad balneario.
Establecen en Cuba nueva Alianza Nacional del Suelo

Con la presencia de Ulises Rosales del Toro, al frente del Programa de plantas proteicas, quedó establecida este 5 de diciembre la Alianza Nacional del Suelo de Cuba (ANSC), estructura gubernamental que permitirá la integración de varios sectores para el mejoramiento y cuidado de este recurso natural.
Convoca ministra del CITMA a sistematizar las alianzas Cuba-Caribe-Unesco (+Fotos)

La necesidad de continuar trabajando para la expansión, sistematicidad y desarrollo de los ejercicios de formación de capacidades y alianzas estratégicas, fue destacada este jueves por Elba Rosa Pérez Montoya, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), en la sesión de clausura de la II Escuela Internacional de Ciencias de la Unesco, que convocó desde este martes a jóvenes de 19 países del Caribe.
La legislación científica debe conocerse, estudiarse y aplicarse

La importancia de tener conocimiento de la legislación acerca de la ciencia y la técnica, así como sus formas de aplicación, fue destacada este miércoles en Guantánamo por Armando Rodríguez Batista, viceministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).
Presentan investigadores holguineros proyectos en beneficio de la producción agrícola

Destacadas investigaciones relacionadas con el cambio climático, la producción animal, el aprovechamiento de los suelos y la diversificación de las plantas forrajeras proteicas se presentaron este martes en el Tercer Taller Territorial de Agrosistemas Áridos realizado en la Universidad de Holguín.
Participa Cuba en la Cumbre del Clima (COP 25)

Cuba muestra firmeza y determinación en su responsabilidad climática, pese a la baja emanación de Gases de Efecto Invernadero (GEI), mediante el empleo de medidas de mitigación, durante las sesiones de la 25 Conferencia de las Partes del Convenio Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
Comienza hoy en Varadero simposio sobre gestión de playas

El VI Simposio de Manejo Integrado y Gestión Ambiental de Playas y Ecosistemas Costeros “VARAPLAYAS 2019”, comienza este miércoles en esta ciudad balneario y se extenderá hasta el venidero día 6, con la participación de expertos de Colombia, México, España, Brasil y otras naciones.
Aprecia la ONU experiencia cubana sobre sostenibilidad alimentaria

La experiencia cubana en la aplicación del Proyecto de Bases Ambientales para la Sostenibilidad Alimentaria Local (BASAL) puede implementarse en América Latina y El Caribe, recomendó hoy Maribel Gutiérrez, Representante residente del Programa de ONU para el Desarrollo (PNUD).
Abordan en Holguín temas vinculados a la Tarea Vida

Una conferencia magistral acerca del cambio climático y su impacto en la agricultura, distinguió la agenda de debates y exposiciones del segundo evento científico metodológico de la Escuela Ramal de este sector en la provincia cubana de Holguín.
Reconocerán a cooperativistas sobresalientes en el Manejo Sostenible de Tierras

La Agencia de Medio Ambiente entregará este martes en La Habana su reconocimiento anual a productores de Cooperativas de Crédito y Servicio (CCS) de cuatro provincias que aplican medidas para el Manejo Sostenible de Tierras (MST).
Convención internacional protegerá más especies de animales cubanos

Más animales cubanos aparecen entre los protegidos por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de la Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés), informó en esta capital un experto en la materia.
Sesión de Polo Científico se dedicará al turismo en Varadero

La interrelación entre el desarrollo turístico, la ciencia y la preservación del medioambiente en el balneario de Varadero será objeto de análisis durante la sesión del Polo Científico Productivo (PCP) de la provincia de Matanzas, que tendrá lugar el 30 de noviembre.
Más artículos...
- A prueba moderna draga para vertimientos artificiales de arena
- Nuevo espacio para el fomento y protección de plantas ornamentales en Holguín
- Para proteger la tierra más hermosa
- Promueve CUBSOLAR uso de fuentes renovables de energía
- Instalan pantallas digitales como parte de la Tarea Vida sobre el cambio climático (+Fotos)