A 38 años del atentado terrorista que el seis de octubre de 1976 derribó en pleno vuelo el avión cubano con 73 personas a bordo, frente a las costas de Barbados, el trágico episodio adquiere cada día más actualidad y es obligada referencia en medios internacionales.
¿Escasea la oferta para activar líneas de celulares?
Por estos días en La Habana y también en provincias como Holguín, por citar algunas, muchas personas interesadas han acudido a los lugares donde pueden activar una línea de servicio de telefonía móvil y han encontrado que hay limitaciones en esa oferta.
Televisión digital en Cuba, un proyecto sin retroceso
Mejoras en la calidad de recepción de los canales, acceso a ellos y a nuevos servicios útiles, y el incremento de las señales, son algunas de las ventajas que propone la televisión digital, cuya generalización se acrecienta en Cuba.
Danza Contemporánea de Cuba: un laboratorio de magia
Miguel Iglesias, director de Danza Contemporánea de Cuba (DCC), define a la compañía como “una composición física en la cual cada bailarín aporta con su personalidad y energía”.
Orquesta Aragón: La Charanga eterna de Cuba
Decir Aragón en Cuba es decir ritmo, charanga y tradición. Esta prestigiosa agrupación musical surgió el 30 de septiembre de 1939 en Cienfuegos, y fue fundada por el carpintero, devenido músico, Orestes Aragón.
Fidel es Fidel, ideas y coraje
Hace muchos años, Gabriel García Márquez, su entrañable amigo, escribió un artículo que tituló: “El Fidel Castro que yo conozco”, en el cual describió, como el periodista que es, y con su prosa única, diversas y variadas facetas de la personalidad del líder cubano.
Cuba cuida "la sombrilla" contra radiaciones nocivas
Desde que en 1987 Cuba firmó el Protocolo de Montreal sobre la eliminación de la sustancias agotadoras del ozono, sobresale por su apego a los compromisos del tratado, ratificado por todos los países miembros de la ONU so pena de que esa capa pierda su razón de ser: protegernos de las radiaciones nocivas del Sol.
Risa sana para un cuerpo sano
Diviértete o muere, al menos eso sugieren criterios de psicólogos y otros especialistas, asegurando que tener sentido del humor puede mejorar la salud, ayudar a las mujeres a quedar embarazadas e incluso salvarte la vida.
Los CDR: permanente cultivo de humanismo
Próximos a cumplir 54 años de bregar, los Comités de Defensa de la Revolución sobrepasaron ya, con creces, los objetivos para los cuales fueron creados por el líder histórico de la Revolución, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en la noche del 28 de septiembre de 1960.
Ballet Infantil Lizt Alfonso: pequeñas divas de la danza
Luego de una exitosa presentación con el espectáculo “Niños de Cuba”, el Ballet Infantil Lizt Alfonso colmó las expectativas del público y la crítica especializada en la norteña ciudad alemana de Hamburgo.
Los Malagones: 12 hombres que hicieron historia
El paso de los años no ha podido mellar el espíritu de los tres integrantes de la legendaria patrulla de Los Malagones, primeros milicianos del país, que están próximos a recibir otro aniversario de la convocatoria hecha por Fidel hace 55 años.
El reto de envejecer
El día que Petronila Ernat fue entrevistada por una periodista de la televisión de Las Tunas recordó que cuando nació ese invento aún no existía. Un aparato de radio era un lujo, al igual que la electricidad o el teléfono.
Recordar es volver a vivir
“La Federación de Mujeres Cubanas ha marcado definitivamente mi existencia”, afirma Esperanza González Artemán, veterana dirigente de la organización en Guantánamo, como respuesta a una interrogante periodística.
Para refrescar... nada mejor que el guarapo
En las regiones andinas de Colombia guarapo es una bebida fermentada o sin fermentar, creada a partir de la miel de caña o de su jugo solidificado.
Cubanas ejemplares: la primera mujer médica
El siglo XIX es rico en vidas paradigmáticas de mujeres que sobresalieron en las ciencias, las artes, la política y el civismo.
Una de ellas, Laura Martínez de Carvajal y del Camino, la primera médica y oftalmóloga de Cuba, nació precisamente en este mes de agosto, el día 27 de 1869, hace 140 años.