Santa Clara, 14 may (ACN) Los Joven Club de Computación y Electrónica de (JCCE) Villa Clara impulsarán acciones para conmemorar el Día Internacional de las Familias y el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, los días 15 y 17 de mayo, con el propósito de fomentar la inclusión y el uso responsable de las tecnologías en la provincia.
Issel Tandrón Echevarría, especialista en Comunicación de la Dirección Provincial de la entidad, informó a la prensa que durante las jornadas se impartirán cursos y se desarrollarán ferias tecnológicas, dirigidas a personas de diferentes edades y niveles de conocimiento, en coordinación con entidades financieras del territorio.
Las iniciativas estarán encaminadas a fortalecer los vínculos con las familias villaclareñas y a promover la igualdad de oportunidades en el acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), con atención especial a niños con necesidades educativas especiales, adultos mayores y ciudadanos con discapacidad.
Tandrón Echevarría resaltó que la red de centros ha mantenido una relación cercana con la comunidad, al ofrecer talleres y espacios de formación que facilitan la apropiación de las dinámicas digitales, sin distinción de edad, escolaridad o experiencia previa.
La funcionaria subrayó que la labor de los JCCE no solo buscará avanzar en la informatización de la sociedad, sino que además priorizará la enseñanza responsable, para que la población aproveche de manera adecuada los recursos tecnológicos disponibles.
María del Carmen Rodríguez, residente en el municipio de Camajuaní, valoró la importancia de estos servicios: “gracias a los cursos que imparten, mi familia y yo hemos aprendido a utilizar la computadora y el teléfono móvil para comunicarnos, estudiar y hasta realizar trámites; los Joven Club son un apoyo real para quienes queremos superarnos y mantenernos actualizados”, expresó.
Durante las jornadas, la institución, junto a entidades bancarias del territorio, promoverá ferias tecnológicas que acercarán servicios y soluciones digitales a la ciudadanía, con el objetivo de impulsar la transformación digital en la provincia.
Las actividades previstas incluirán la promoción de nuevas prestaciones, orientadas a facilitar el acceso de la población a las TIC, así como la atención personalizada a sectores vulnerables, como niños con necesidades educativas especiales, personas de la tercera edad y ciudadanos con discapacidades.
Desde su fundación el 8 de septiembre de 1987, por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, los Joven Club de Computación y Electrónica han desempeñado un papel esencial en la informatización del país, acercando la informática a toda la población bajo el principio de igualdad de oportunidades y la inclusión social.
En Villa Clara, la primera instalación de este tipo abrió sus puertas en la ciudad de Santa Clara en 1988, y desde entonces la provincia ha consolidado una red que ofrece servicios de formación, acceso a Internet, asesoría tecnológica y actividades comunitarias.
Actualmente, el territorio cuenta con más de una veintena de Joven Club distribuidos en los diferentes municipios, lo que ha permitido llegar a comunidades rurales y urbanas, y contribuir al desarrollo de competencias digitales en niños, jóvenes y adultos.
Las jornadas de mayo ratificarán el carácter humanista de los JCCE, al involucrar de manera creciente a la familia villaclareña en el desarrollo de las telecomunicaciones y la sociedad de la información, con impacto positivo en el emprendimiento, la innovación y el acceso a herramientas educativas.