Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, inauguró la cuadragésima primera edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), donde subrayó la necesidad de construir alianzas productivas y de negocios que tributen al desarrollo nacional, precisaron fuentes de la Presidencia.

Leer más
Publicidad
Ediciones Caribe P1
Destacamos

El foro de mecanismos de integración económica "Cuba y sus alianzas globales" abrió sus sesiones este lunes en el marco de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), promovido por el Ministerio de Comercio Exterior y organizado por Biocubafarma.  

 El Centro de Estudios Avanzados de Cuba (CEA) invitó a empresarios cubanos y extranjeros a la presentación de sus productos en la XLI Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025) que extenderá hasta el próximo sábado en el recinto ferial de Expocuba.  

Cinco carreras de la Universidad de Holguín (UHo) recibieron la categoría de Excelencia otorgada por la Junta de Acreditación Nacional (JAN), en reconocimiento a la calidad del proceso formativo, la dedicación del claustro y el compromiso de la comunidad universitaria.

La comisión organizadora para la celebración del aniversario 195 de la fundación de esta ciudad definió los detalles del programa conmemorativo, a efectuarse del 15 de diciembre al 1 de enero y el logo que, desde lo comunicacional, simbolizará esta y futuras jornadas.

Todo lo que necesitas

Nuestros servicios

Ofrecemos una amplia gama de servicios y soluciones para distintas organizaciones

Cast
Verdad con Inmediatez
Fotografía
Más de 40 años de Imágenes
Centro de Documentación
Profesionalidad en la búsqueda de información
Servicios Especiales
Reportajes, artículos, comentarios, entrevistas y crónicas exclusivas
Radio
Sonido para Vivir Cuba
Ofertas
El camino seguro de los clasificados en Cuba
Especiales

Una Mariana como muchas mujeres de su tiempo y el nuestro, pero a la vez única y excepcional, tuvo el privilegio de tener Cuba; se apellidó Grajales Cuello y dejó un legado inmenso para las actuales y futuras generaciones, por representar a los seres con el don de la maternidad y aportar héroes en la lucha por la independencia del colonialismo español, en el siglo XIX.

  El 27 noviembre de 1871, en La Habana, ocho estudiantes de Medicina, acusados de supuestamente profanar la sepultura del periodista español Gonzalo Castañón, fueron fusilados. El bochornoso crimen quedaría grabado en la historia de la nación como un reflejo de la feroz represión del gobierno de la colonia contra los independentistas cubanos.