El Memorial de la Denuncia acogió este jueves, en su espacio Trinchera de Ideas, la presentación del libro "Revolución, la obra más hermosa", del General de Ejército Raúl Castro Ruz, publicado por la editorial Celia en dos tomos que reúnen discursos, entrevistas y declaraciones del líder de la Revolución Cubana.  

Leer más

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente del Consejo de Defensa Nacional, recorrió hoy Cayo Granma, en la bahía de Santiago de Cuba, para evaluar los daños ocasionados por el huracán Melissa y constatar la recuperación de la comunidad de pescadores, integrada por más de 800 habitantes.  

Leer más
Publicidad
Tecnomatica
Destacamos

El Colegio de Defensa Nacional (Coden) conmemoró hoy en esta capital su 35 aniversario, en coincidencia con la graduación del LII Diplomado en Defensa y Seguridad Nacional, precisó Producciones Verde Olivo desde su perfil institucional en Facebook.

A mantener viva la verdad histórica se convocó hoy en esta ciudad, a 154 años del fusilamiento injusto de los ocho estudiantes de Medicina, durante peregrinación que avanzó desde el Parque de La Libertad hasta la que fuera casa de Carlos Verdugo, una de las víctimas de aquel atroz crimen.

Todo lo que necesitas

Nuestros servicios

Ofrecemos una amplia gama de servicios y soluciones para distintas organizaciones

Cast
Verdad con Inmediatez
Fotografía
Más de 40 años de Imágenes
Centro de Documentación
Profesionalidad en la búsqueda de información
Servicios Especiales
Reportajes, artículos, comentarios, entrevistas y crónicas exclusivas
Radio
Sonido para Vivir Cuba
Ofertas
El camino seguro de los clasificados en Cuba
Especiales

La historia de las Brigadas de Trabajo Voluntario y Solidaridad con Cuba comenzó con la «Venceremos», de Estados Unidos, cuyos integrantes arribaron en 1969 y participaron en la gran batalla económica de la «Zafra de los 10 Millones», en la cual los acompañó en los cañaverales el Comandante en Jefe Fidel Castro.

El 29 de noviembre de 1960, muy cerca del cruce de las carreteras de Trinidad a Cienfuegos con la de Topes de Collantes, en la entonces provincia de Las Villas, cae en combate el revolucionario Manuel Fajardo Rivero, conocido por todos como Piti.