Santa Clara, 19 oct (ACN) El Día mundial de la lucha contra el cáncer de mamas fue recordado hoy en Villa Clara con una jornada a cargo del proyecto Octubre Rosa, que reúne mujeres sobrevivientes a la enfermedad.
Está iniciativa tiene como objetivo sensibilizar a las féminas sobre la magnitud de ´la enfermedad y destaca la relevancia del autoexamen y la mamografía.
En este contexto, las historias personales se alzan como testimonio de esperanza. Tamara Rabelo Moré, diagnosticada a los 29 años, compartió su experiencia con ACN y refirió que a pesar de sueños truncados y la preocupación por sus hijos pequeños encontró motivos para vivir.
Explicó que el tratamiento fue arduo con quimioterapia y cirugía. Consciente de la posible pérdida de una mama, enfrentar la realidad fue un golpe emocional muy duro, comentó.
Luego vinieron las radiaciones y la pérdida del cabello fue uno de los momentos más difíciles, superados gracias al apoyo de mi familia.
Tras 24 años de lucha, Tamara explicó que celebra la vida, agradecida con sus doctoras Ana Victoria de la Torre e Iliana Gómez, y el apoyo incondicional de su familia.
El de mama es el cáncer más común en las mujeres, ya que casi una de cada nueve se ha visto afectada durante su vida, sin embargo, solo el 50 % de ellas se someten a pruebas de detección.
Es importante mantener los esfuerzos y seguir sensibilizando, informar, comunicar, promover la detección temprana y alentar a las mujeres a cuidarse, insistió.
Maylie Sánchez Jiménez, a través de su proyecto Estilos Maylie y la línea Mary Fe, amor y vida, confecciona prótesis de mama textiles gratuitas a partir de sujetadores en desuso y otros materiales.
Subrayó que inspirada por la lucha contra el cáncer de la madre, la cual fue diagnosticada cuando ella tenía seis años, comenzó a producir estos artículos que son muy costosos en el mercado internacional.
La iniciativa busca mostrarle al mundo que se puede sobrevivir, que una costura en el pecho no es el final de la vida, sino el comienzo de una nueva forma de vivir.
El cáncer de mama es una enfermedad silenciosa, porque no siempre muestra signos ni síntomas, aunque la prevención salva vidas.
De acuerdo con una información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se prevé que una de cada 12 mujeres enfermará de cáncer de mama a lo largo de su vida, razón por la cual, durante este mes se promueven campañas para aumentar la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos de esa enfermedad.