Matanzas, 22 jun (ACN) El déficit de medicamentos, la inescrupulosa reventa de fármacos por parte de personas naturales y el estado constructivo de las farmacias fueron algunos de los tópicos en debate hoy durante la sesión ordinaria de la Asamblea Provincial del Poder Popular (APPP) en Matanzas.
Ercilio Vento Canosa, historiador de esta Ciudad y miembro de la comisión permanente de trabajo de Deporte, Salud e Higiene, dijo durante el debate que suelen venderse a altos precios en la calle medicamentos para enfermedades cardiovasculares, psicofármacos y analgésicos.
Desde el punto de vista del funcionamiento interno de las instalaciones golpea el mal estado de farmacias, la poca iluminación, el bajo salario de los trabajadores, entre otros inconvenientes que repercuten en la calidad de la atención a la población, observó el delegado.
Magalys Chaviano Moreno, directora provincial de Salud Pública, manifestó que a sabiendas de la situación que presenta el país para adquirir algunos medicamentos, son los propios doctores quienes tienen el deber de no prescribir recetas de fármacos en falta.
Lo importante es buscar alternativas, el paciente debe salir de la consulta con una solución al alcance, que puede derivarse de la medicina natural tradicional, con laboratorios en los 13 municipios del territorio, espetó Chaviano Moreno.
Pedro Tanquero, director provincial de Farmacéutica, reconoció los problemas señalados por la comisión permanente de trabajo de Deporte, Salud e Higiene, muchos de los cuales se encuentran en el plano subjetivo y nada tienen que ver con carencias lógicas.
Algo fundamental para percibir mejoras en el sector es la formación de cuadros integrales, alegó Tanquero y sentenció “no todo el que dirige proviene del sistema ni tiene la suficiente preparación para liderar en el ramo”.
Al cierre de 2018, el Cuadro Básico de Medicamentos en Matanzas contaba con 737 fármacos convencionales, de ellos 249 importados y 488 de producción nacional, entre los cuales existían afectaciones a 24 propios de hospitales y 60 en la red de farmacias.
La Asamblea, que estuvo presidida por Tania León Silveira, máxima dirigente de ese órgano del Poder Popular, abarcó otros temas de interés como los trámites de la población en entidades de Vivienda y Planificación Física, el funcionamiento de los centros de elaboración y la calidad de los servicios de Comercio y Gastronomía.
La sesión ordinaria contó con la presencia de Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Matanzas.