José Alemán Mesa | Fotos: Archivo ACN
1001
29 Noviembre -0001

 

0611-inter-logo-aclifim.jpg

Ciego de Ávila, 11 jun (ACN) Lograr una mayor inclusión social y llegar al verdadero empoderamiento de las mujeres con discapacidad son propósitos de la delegación de 17 afiliados y dos invitados que representarán a Ciego de Ávila en el VI Congreso de la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (ACLIFIM).

Julia Esther Ferras Santos, presidenta de la ACLIFIM en la provincia, explicó que a la cita, a desarrollarse del 13 al 15 de este mes en el Palacio de Convenciones de La Habana, se llevan logros y dificultades en el accionar diario de la organización en el territorio, entre ellos los avances en la integración social e igualdad de derechos de las personas con discapacidad.

Agregó que en el plenario debatirán sobre la necesidad de continuar con la eliminación de las barreras arquitectónicas o cualquier otro obstáculo que impide la movilidad, comunicación e integración de este grupo de personas con su entorno.

Con antelación al Congreso, la delegación avileña realizó el análisis de las propuestas de modificación e implementación de los documentos rectores de la Asociación, que serán discutidos en el encuentro, dijo.

Por el respeto a la diversidad, la inclusión y la participación efectiva, es el lema que presidirá el evento, en el cual se evaluará el cumplimiento de los objetivos y la proyección del direccionamiento estratégico de la organización en los próximos cinco años de trabajo, anunció el comité organizador a la Agencia Cubana de Noticias.

Los más de tres mil 500 afiliados a la ACLIFIM en Ciego de Ávila reconocen los esfuerzos del gobierno cubano para garantizarles una mejor calidad de vida, en tanto sufren los efectos de más de 50 años del bloqueo estadounidense.

Al cerco norteamericano se debe, en buena medida, la considerable falta de implementos necesarios que optimizan sus desenvolvimientos en la sociedad y de equipos y materiales especiales para la rehabilitación y educación de los asociados, explicó Héctor Araujo Santana, vicepresidente de la asociación en la provincia.

Con resultados tangibles en la inclusión social y equiparación de oportunidades como muestra de un proceso construido y desarrollado en varias décadas realizará su congreso la ACLIFIM, constituida el 14 de marzo de 1980 de acuerdo con la Resolución 42 que establece la Ley de Asociaciones del Ministerio de Justicia.

En representación de más de 77 mil personas con limitaciones físico-motoras en el país, los delegados a la magna cita examinarán cómo elevar los logros de la Asociación, en respuesta a una política social inclusiva y justa.