Favorece nuevo convenio impacto de la ciencia en la salud

Compartir

ACN - Cuba
Loraine Castillo De los Reyes I Foto de la autora
161
11 Abril 2025

Santiago de Cuba, 11 abr (ACN) Con la firma hoy de un nuevo convenio de colaboración entre la Universidad de Oriente y el Instituto Finlay de Vacunas (IFV), científicos cubanos ratifican el compromiso con la salud y bienestar del pueblo. 

   El acuerdo, rubricado en el marco de la IV Convención Internacional Ciencia y Conciencia, procura proyectar soluciones de impacto directo en el sistema de Salud Pública y garantizar la superación de científicos dispuestos al servicio de la vida. 

   En declaraciones a la prensa, Vicente Verez, director general del centro de investigaciones, significó la oportunidad de afianzar los lazos establecidos con Santiago de Cuba hace 10 años, con la inclusión de la provincia en una red centinela, así como extender la cooperación hasta el ámbito académico. 

   La casa de altos estudios oriental cuenta con una rica y fortalecida tradición en la formación de especialistas en Química, de ahí el orgullo de regresar a Santiago de Cuba para contribuir, desde la teoría y la producción científica, al cuidado de la salud de infantes y adultos, afirmó. 

   De acuerdo con Verez, el equipo cuenta con un convenio de colaboración con la Dirección General de Salud del territorio, con el propósito de extender los ensayos clínicos de nuevas vacunas hacia la población pediátrica de esta región. 

   Con el convenio las instituciones prevén fomentar la formación de profesionales, la investigación innovadora y la transferencia tecnológica, siempre con miras al desarrollo sostenible y el bienestar social. 

   Fundado en 1991, el IFV deviene referente global en biotecnología, por su protagonismo en la creación de inmúnogenos contra los serotipos de meningitis, así como las vacunas Soberana 01, Soberana 02 y Soberana Plus, contra la COVID-19.