La Habana, 21 oct (ACN) Germán Mesa, mentor de la selección cubana de béisbol, valoró de buena la prenómina de 59 jugadores anunciada hoy para la primera edición de la Copa América.
Es lo mejor que tenemos de cara a ese torneo, que reunirá a doce equipos del continente; para el Clásico Mundial de 2026, si es que Cuba recibe el permiso, no hemos hecho la convocatoria aún, aclaró el estratega.
Germán respondió preguntas de los periodistas durante la conferencia de prensa en la que fue anunciado el cuerpo técnico que lo acompañará y el listado del cual saldrá el elenco.
Si estamos buscando cosas diferentes, tenemos que hacer cosas diferentes, argumentó el exjugador de los Leones de Industriales y el Cuba al referirse a algunos cambios en el equipo de dirección.
Entre las novedades destaca la inclusión del holguinero Noelvis González como coach de banca, puesto dejado vacante por Germán cuando fue promovido a director para el ciclo olímpico.
Noelvis tiene mucha experiencia, fue uno de los candidatos para asumir el puesto de manager y podemos hacer muy buena química, señaló el hombre de las jugadas espectaculares en el campo corto, que le merecieron el apodo de “El Mago Mesa”.
Igualmente, ponderó el currículo de Omar Linares como entrenador de bateo en la liga japonesa y los progresos de Jesús Bosmenier en el trabajo con los lanzadores, quien se complementará con Pedro Luis Lazo.
Aclaró que el villaclareño Jesús Manso también estuvo entre las propuestas para preparar a los pícheres, lo cual resultó imposible de concretar por sus compromisos profesionales en México.
Germán enfatizó en que tuvo total libertad para escoger a los entrenadores, cuya plantilla se completa con los coach Rafael Muñoz, de Sancti Spíritus, y el habanero Cecilio Javier Dreke.
En la Copa América Cuba aparece en el grupo clasificatorio que tendrá por sede a Venezuela, del 12 al 17 de noviembre, donde jugarán además México, República Dominicana, Nicaragua y Curazao.
En el otro segmento, con asiento en Panamá, anfitrión además de la final del certamen, aparecen también Puerto Rico, Colombia, Canadá, Brasil y Argentina.
Este campeonato continental otorgará cuatro cupos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026 y cinco para los Panamericanos de Lima 2027.