La Habana, 21 oct (ACN) Tras ser evaluados 280 videoclips de un total de 512 estrenados, más de 145 resultaron nominados en las 30 categorías de los Premios Lucas 2025 que serán entregados los días 22 y 23 de noviembre en el Teatro Karl Marx.
Según se anunció hoy en una gala que congregó a muchos protagonistas y realizadores en el Cabaret Tropicana, las intensas jornadas de análisis del jurado permitieron elegir a los nominados en cada categoría y especialidad; de modo que estos consiguen el primer paso hacia el reconocimiento a la entrega y el rigor, columna vertebral de un ejercicio creativo que hoy va por mayor alcance y justo crecimiento.
Los evaluadores de las obras presentadas poseen un amplio recorrido tanto en la crítica cultural, como en el desempeño de cara a las creaciones desde sus tribunas habituales; y entre ellos sobresalen los periodistas Joel del Río, Yuris Nórido y Lied Lorain, los realizadores Michel Pascual y Zenia Veigas, y la musicóloga Lea Cárdenas.
Este fue espacio propicio para que algunos de los artistas nominados interpretaran sus temas: Gabi Herrera con "Estoy Aquí” —muy popular como tema central de la telenovela "Sábados de Gloria"—, Melanie Santiler con "Ven" y "Un momentico más"; así como Fabicile junto a Waldo Mendoza y el éxito "Labios Rojos", una de las propuestas musicales de la banda sonora de la actual ficción seriada "Regreso al Corazón".
También subió a escena Wampi, el joven reguetonero que trasciende las fronteras del género urbano, y quien llegó con su canción "Rica y to", nominada a la sazón en 4 categorías, además de optar por el lauro al Vídeo más popular del año.
En declaraciones exclusivas a la Agencia Cubana de Noticias, el artista comentó que está muy agradecido por sus nominaciones, logro que debe al equipo de trabajo que siempre lo acompaña en la defensa de un tipo de música que en un inicio se veía como marginal, y que, poco a poco ha logrado moldear el panorama musical actual.
"Descifrando a Lucas", el slogan que acompaña la campaña comunicacional de este año, constituye una de las actuales esencias del Proyecto Lucas —rumbo a sus treinta años— con la convicción perenne de reinventarse para crecer y acceder a mayor cantidad de seguidores; al tiempo que propone nuevas maneras de acercarse a su gente, teniendo en cuenta las exigencias de los tiempos que corren.
Comentarios diarios muestran hasta dónde la ruta discursiva del proyecto continua sumando fieles con marcada diferencia etaria, cultural y situación geográfica.