Roberto Jesús Hernández I Foto del autor
505
28 Noviembre 2023

Matanzas, 28 nov (ACN) El IV Taller de Ergonomía, Seguridad Ocupacional y del Trabajo se inició hoy en esta ciudad, con una conferencia que pasó revista a los principales aportes de la academia a la creación de entornos laborales más seguros. 

   Joaquín García Dihigo, presidente del jurado del evento y profesor de la Universidad de Matanzas (UM), señaló que el centro cuenta con un modesto laboratorio de Ergonomía para evaluar manifestaciones somáticas en trabajadores sometidos a una fuerte carga mental y estrés, como el personal sanitario.

   El también presidente de la filial de la Academia de Cuba explicó que se desarrollaron investigaciones sobre el ruido en instalaciones hoteleras, el riesgo en los grupos electrógenos de Matanzas, y la carga física de los maleteros en el Aeropuerto Juan Gualberto Gómez de Varadero.

   Otras pesquisas conducidas desde la institución educativa para la búsqueda de soluciones se relacionan con la reducción del ruido en discotecas, y la labor de las camareras de piso en el sector turístico, sometidas a un elevado nivel de exigencia, precisó.

   García Dihigo significó que Cuba, país emblemático en Latinoamérica en materia de salud, reconoce solamente 35 enfermedades profesionales, por lo cual está en marcha un proyecto para sumar a la lista otros padecimientos como la tabacosis.

   Dirigentes sindicales de la Confederación General del Trabajo (CGT), provenientes de Francia, participaron en el encuentro que se extenderá hasta el venidero día 30, como parte de su estancia en la provincia de Matanzas, donde concretarán un proyecto de colaboración.

   Ghyslaine Ayache, miembro de la CGT en la región gala de Toulouse, declaró a la prensa que con motivo del Taller vuelven a este territorio a enseñar y aprender en materia de condiciones de seguridad y salud en el trabajo, con vistas a materializar un convenio de colaboración.

   La Revolución cubana es un ejemplo para los empleados franceses, el sistema socialista tiene en cuenta los derechos de la clase trabajadora, expresó Ayache, y resaltó que la solidaridad de la Isla es un elemento en común con la CGT.