La Habana, 22 abr (ACN) Como parte de las actividades de la V Convención Internacional Cuba Salud 2025, sesionará desde hoy por primera vez el Congreso Nacional Una Sola Salud en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Este evento abordará los avances y profundizará en la intersectorialidad entre sanidad, el cuidado de los animales y los ecosistemas, con la participación de más de 200 delegados de manera presencial y virtual, incluyendo líderes internacionales, 12 expertos y representantes de diversos organismos de la Organización de las Naciones Unidas.
Odalys Bravo, coordinadora del referido Congreso, expresó a la ACN que el programa académico está integrado por 20 paneles y 12 conferencias sobre los resultados de la implementación de la Ley de Bienestar Animal, Ley de Sanidad, así como temáticas sobre la zoonosis, inocuidad alimentaria, resistencia a los antimicrobianos, vigilancia integrada, formación profesional y la comunicación.
Destacó la presencia también de los ministerios de la Agricultura, Educación, Educación Superior, la Industria Alimentaria, Energía y Minas, Recursos Hidráulicos y la Defensa Civil, además de las organizaciones políticas y de masas por su implicación en el proyecto gubernamental y estrategia sanitaria Una Sola Salud, aprobada en el año 2023.
Bravo resaltó que Cuba organiza este primer Congreso con resultados positivos en la armonización del algoritmo de la influenza aviar en humanos y animales, capacitación integrada entre diversas instituciones y propuestas analizadas para crear el Observatorio Una Sola Salud en la nación caribeña.
Durante esta jornada de la Convención Cuba Salud 2025 se realizarán también el Seminario Internacional de Atención Primaria de Salud, Salud Global y Cooperación Internacional, un taller sobre economía en el ámbito sanitario hacia el enfoque de una nueva salud y el Congreso de Informática.
También se efectuará el Simposio de Salud Materno Infantil, paneles y conferencias sobre la ciencia e innovación en el desarrollo de sistemas y servicios sanitarios, la Conferencia Internacional de Educación Médica, el Foro Internacional de Higiene y Epidemiología y el Simposio Salud Bucodental.
Además de encuentros científicos para debatir sobre salud y desastres naturales, producción científica y visibilidad de revistas médicas, desafíos sanitarios desde la academia y medicina personalizada.
Las ferias asociadas de Salud para Todos y Turismo Médico y Bienestar continuarán en el Recinto Ferial Pabexpo con la ejecución de reuniones de trabajo entre las empresas participantes, presentaciones de productos y tecnologías médicas y paneles dedicados a la inversión extranjera en el sector de salud cubano.
Cuba Salud 2025 contará hasta el 25 de abril con un amplio programa científico conformado por 36 eventos para debatir sobre los modelos de gestión de la salud pública a nivel internacional, con énfasis en la adopción de una estrategia integral basada en el enfoque Una salud.
Asisten a esta magna cita, inaugurada este lunes, más de cinco mil delegados e invitados de 88 países, incluidos ministros y otros altos funcionarios del sector.