La Habana, 12 ago (ACN) En conmemoración del noveno aniversario de la fundación del sitio web Fidel Soldado de las Ideas, se presentó hoy, en la Sala La Plata del Centro Fidel Castro Ruz, el libro Socialismo Cubano: Revolución, Marxismo y Comunicación, de la autora Marxlenin Pérez Valdés.
La publicación, una coedición entre Cubadebate y Ocean Sur, reúne 18 ensayos y artículos que constituyen una profunda y valiosa reflexión sobre el socialismo cubano.
Los textos, concebidos para Cubadebate, La Jiribilla, Resumen Latinoamericano y ponencias presentadas en eventos internacionales de movimientos sociales de izquierda, reflejan un diálogo directo con los lectores, trascendiendo los límites académicos tradicionales.
IDEAS Multimedios comienza su homenaje al centenario de Fidel presentando el libro Socialismo cubano: Revolución, Marxismo y Comunicación de la Dra. MarxLenin Pérez Valdés, en el Centro Fidel Castro Ruz #SomosIDEAS #100AñosConFidel #Cuba pic.twitter.com/FnNpTQhwWt
— Randy Alonso Falcón (@RandyAlonsoFalc) August 12, 2025
Abel Prieto, presidente de Casa de las Américas y encargado de presentar el libro, explicó que un punto medular del texto es la invitación a revitalizar un marxismo crítico, libre de dogmas, que confronte los retrocesos intelectuales y combata la manipulación del odio como herramienta política.
La construcción de un pensamiento marxista cubano genuino y arraigado en la historia y realidad del país es una de las tareas prioritarias que propone la autora, dijo Abel.
Según expresó el presentador, la publicación reflexiona sobre la economía política de la comunicación digital contemporánea, alertando sobre los riesgos de la manipulación mediática en redes sociales y la necesidad de crear contenidos revolucionarios que utilicen estas tecnologías sin reproducir las lógicas capitalistas.
Pérez Valdés subrayó que la presentación es un impulso a pensar y actuar, tal como lo insistía el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, para mantener vivos los ideales revolucionarios y abrir grietas en el muro de la ignorancia y la manipulación.
Participé en el Centro Fidel Castro Ruz en la presentación d "Socialismo cubano: Revolución, marxismo y comunicación" d Marxlenin P. Valdés, texto q nos invita a pensar y a actuar en defensa del legado d Fidel, d la causa d Cuba y d los pobres d la tierra. #100añosconfidel pic.twitter.com/7tgzfMaNPa
— Abel Prieto (@AbelPrieto11) August 12, 2025
Destacó asimismo que el libro se proyecta como una herramienta valiosa para el debate ideológico y la formación crítica que requieren los momentos presentes, convocando especialmente a la juventud y a los intelectuales cubanos a defender y renovar el pensamiento revolucionario desde la comunicación y la cultura.
El contenido del libro se estructura en torno a tres ejes fundamentales: la Revolución, el Marxismo y la Comunicación, en el cual la autora señala que no se trata de un tratado académico ni un manual de aprendizaje, sino de un ejercicio dialógico y reflexivo que busca dinamizar las relaciones sociales mediante las ideas y fomentar una conciencia colectiva más libre.
Ana María Cabrera, coordinadora de Ocean Sur en La Habana, expresó la intención de la editorial de llegar a las nuevas generaciones, conscientes de la complejidad que impone la actual crisis de la lectura y la sobreabundancia de información superficial presente en el entorno digital.
El libro se convierte así en un llamado urgente a fomentar el pensamiento crítico y la reflexión profunda entre la juventud cubana.
Randy Alonso Falcón, director general de Ideas Multimedios, subrayó la relevancia del periodismo revolucionario como instrumento indispensable para defender la Revolución ideológica y cultural frente a la manipulación mediática y la colonización cultural impuesta desde los poderes capitalistas e imperiales.
La autora planteó la necesidad de nombrar con claridad las realidades sociales, superando eufemismos, para fortalecer la comunicación en la batalla de ideas.
El acto estuvo marcado por homenajes al pensamiento y legado de Fidel Castro, presentados como guía fundamental en esta etapa de construcción de un socialismo humanista y revolucionario, a tono con los desafíos actuales.
Socialismo Cubano: Revolución, Marxismo y Comunicación surge en un contexto donde se debate intensamente el futuro del país, afectado por bloqueos económicos y retos internos, y se presenta como un asidero fundamental para entender y defender un sistema social de los humildes, con los humildes y para los humildes.
Dicho libro invita a repensar el proyecto socialista cubano desde una perspectiva crítica, revolucionaria y comprometida con la realidad contemporánea.