Campesinos de Santiago de Cuba recuerdan impronta de Fidel

Fidel Castro

Compartir

ACN - Cuba
Yaniuska Pérez Verdecia (Colaboradora)
61
12 Agosto 2025

San Luis, Santiago de Cuba, 12 ago (ACN) Fidel es un campesino más, nació en un paraje rural de la geografía cubana, y sus andanzas por los lomeríos de Holguín y la Sierra Maestra contribuyeron a forjar su personalidad y espíritu de guerrillero para los combates de la vida, afirmó Fidel Ruiz Gómez, socio de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Rafael Hernández de San Luis, Santiago de Cuba.

Dijo a la Agencia Cubana de Noticias que el Comandante en Jefe siempre estuvo al lado del campesinado y conectaba fácilmente con ellos, por eso su grandeza trasciende para este y todos los tiempos. 

La Reforma Agraria fue una bendición, expresó Ruiz Gómez, quien fue testigo del beneficio colectivo de repartir el campo a sus legítimos dueños, por herencia natural del sudor y el trabajo. 

Gracias a la Revolución, estudié, fui dirigente campesino y de otros sectores, y hoy retribuyo con fidelidad a la tierra, lo otorgado por esa ley, señaló. 

Fidel, al darnos la tierra, cumplió nuestros sueños, y a mis casi 90 años continúo su laboreo, manifestó el sanluisero José Hernández Suárez. 

Valdivian Delgado Linares, socio de la CCS Mario Muñoz, de la Cristina, expresó que el líder histórico de la Revolución cubana fue un hombre de altruismo y valor sin límites, dedicando su vida a la soberanía de la Patria y a un mundo más justo desde el trabajo constante por todos y para el bien de todos.

Nuestro mayor compromiso es ser fieles defensores de la obra que construyó, de ahí el deber permanente con la producción de alimentos, en aras de satisfacer las demandas del pueblo, esa es la principal misión en estos tiempos difíciles, subrayó el labriego. 

De acuerdo con Santiago Álvarez Ortiz, titular de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Desembarco del Granma, la figura universal de Fidel trasciende como quijote de una realidad posible, por la cual luchó incansablemente. 

Para las nuevas generaciones de cubanos estar a la vanguardia en la producción agropecuaria es el mejor homenaje a quien fuera un fiel defensor de la juventud y los campesinos, refirió. 

Cuando este 13 de agosto se inicie la jornada por el centenario de Fidel Castro, a celebrarse en 2026, los hombres y mujeres del campo sanluisero afirman que el principal tributo es laborar, con el propósito de alcanzar la soberanía alimentaria y ratificar lo expresado por él aquel 17 de mayo de 1981 en Guantánamo: "tenemos una gran confianza en nuestros campesinos y sabemos que con ellos podremos llegar hasta donde sea, hasta el fin del mundo, a cualquier objetivo, a cualquier meta”.