Santiago de Cuba, 1 nov (ACN) Brigadas provenientes de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S. A. (Etecsa) en La Habana, Ciego de Ávila y Santa Clara laboran en esta ciudad suroriental, con el propósito de apoyar las labores de recuperación y contribuir al restablecimiento de los servicios afectados por el paso del huracán Melissa.
Estas unidades, junto a los santiagueros, trabajan en las zonas dañadas de los municipios cabecera, Contramaestre, Segundo Frente, Tercer Frente y Guamá, con el objetivo de agilizar las operaciones y devolver la vitalidad de las prestaciones en el menor tiempo posible.
Acciones de tala y recogida de árboles, empalme de cables, levantamiento de postes y rehabilitación de redes forman parte de las tareas acometidas por los profesionales del sector.

Santiago Benjamín, especialista de Seguridad y Salud de la División Territorial de Etecsa en Ciego de Ávila, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que, desde la solidaridad y el compromiso, llegaron a la provincia para brindar apoyo y contribuir al restablecimiento de los servicios dañados por el fenómeno meteorológico.
Aseguró que cuentan con los recursos, permisos y medidas de seguridad necesarias, a fin de avanzar con eficacia e inmediatez en la recuperación de las telecomunicaciones, uno de los servicios más esenciales y demandados por la población.
Aníbal Andrés, director adjunto de Ejecución de Obras, expresó que, dada la magnitud de las afectaciones, se incorporarán nuevas brigadas de torreros, fundamentales para la reparación de radioenlaces, así como de redes de fibra óptica y linieros.
Ratificó además la disposición de trabajar las horas que resulten necesarias, con el compromiso de devolver la comunicación a las zonas más impactadas y regresar con la satisfacción del deber cumplido.
En la madrugada de hoy se logró habilitar una radiobase móvil en la localidad de Chivirico, municipio de Guamá, gracias al esfuerzo sostenido de los técnicos de la empresa santiaguera.
