Convocó Díaz-Canel a volcarse en la recuperación de daños

Melissa

Compartir

ACN - Cuba
ACN | Foto tomada del perfil en X de la Presidencia
169
01 Noviembre 2025

La Habana, 1 nov (ACN) Miguel Díaz-Canel, Presidente del Consejo de Defensa Nacional, en reunión de este órgano convocó hoy a todas las fuerzas del país a volcarse en la recuperación de las provincias impactadas por el paso del huracán Melissa.

   Tras recorrer las cuatro provincias más afectadas por el meteoro, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba comentó que los principales daños ocurrieron en Santiago de Cuba, y persisten condiciones desfavorables en los municipios granmenses de Río Cauto y Cauto Cristo, por inundaciones. 

   Precisó la Presidencia en X que el Consejo sesionó en composición ampliada, sin participación de los dirigentes de las provincias, que están trabajando directamente en el terreno, pero con presencia de los jefes de cada grupo, encargados de asuntos vitales para la recuperación como la electricidad, las comunicaciones, los alimentos, el transporte y las construcciones.

   De acuerdo con la información, Díaz-Canel insistió en que las reuniones deben ser las mínimas; indicó centrar esfuerzos en la cuantificación de los daños, así como trabajar en el saneamiento y en la rehabilitación de los servicios de agua y electricidad.

   Asimismo, llamó a iniciar la siembra de cultivos de ciclo corto, y a priorizar la distribución de las donaciones en dependencia de las zonas más afectadas.
   Puntualizó sobre la organización de las oficinas de trámites para comenzar su funcionamiento y atender bien a los damnificados.

   Melissa tocó tierra cubana en la madrugada de este miércoles, con categoría tres en la escala de Saffir-Simpson (de un total de cinco), por el municipio de Guamá, en la provincia de Santiago de Cuba, específicamente por la zona de playa El Francés.

   A su paso por el territorio oriental dejó acumulados de lluvias entre 100 y 200 milímetros en 51 pluviómetros, y varios superiores a los 300 milímetros, en localidades de la provincia de Granma.