La Habana, 22 mar (ACN) Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, expresó hoy su solidaridad con la ex presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner.
"Toda nuestra solidaridad con Cristina Fernández de Kirchner que es víctima de los instrumentos del imperialismo para atacar a líderes progresistas en América Latina y el Caribe. Extendemos nuestra mano amiga en apoyo a la ex Presidenta", declaró el mandatario en X.
Toda nuestra solidaridad con @CFKArgentina que es víctima de los instrumentos del imperialismo para atacar a líderes progresistas en América Latina y el Caribe.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) March 22, 2025
Extendemos nuestra mano amiga en apoyo a la ex Presidenta. pic.twitter.com/N2JYJYd7iG
A través de la misma red social, Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, transmitió su apoyo a Fernández de Kirchner, en lo que calificó como una nueva acción del arsenal de persecución a líderes y organizaciones progresistas de Nuestra América.
Expresamos nuestra solidaridad y apoyo a la ex Presidenta de #Argentina @CFKArgentina, tras las medidas anunciadas en su contra por el gobierno de #EEUU, en lo que constituye una nueva acción del arsenal de persecución a líderes y organizaciones progresistas de Nuestra América. pic.twitter.com/0g1NCOanIW
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) March 21, 2025
Este viernes 21 de marzo el gobierno de Estados Unidos anunció sanciones contra la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) y y el exministro de Planificación Federal, Julio de Vido, acusándolos de supuestos actos de corrupción durante su mandato público.
La medida afecta también directamente a sus familiares inmediatos y les impide entrar a territorio estadounidense.
Marco Rubio, secretario de Estado estadounidense, fue el encargado de comunicar esta decisión, indicando que los implicados "abusaron de sus posiciones al orquestar y beneficiarse financieramente de múltiples esquemas de soborno relacionados con contratos de obras públicas, resultando en millones de dólares robados al gobierno argentino".