Lista escuela Combatientes de Bolivia para recibir nuevo curso

Curso escolar

Compartir

ACN - Cuba
José Manuel Lapeira Casas Fotos del autor
113
30 Agosto 2025

La Habana, 30 ago (ACN) En la Escuela Primaria Combatientes de Bolivia, del municipio capitalino de Plaza de La Revolución, docentes, familiares y la comunidad en general están centrados en ultimar detalles para recibir este 1 de septiembre un nuevo curso escolar en condiciones óptimas.

    Elaine Ramírez Torres, directora de la institución educativa, destacó a la Agencia Cubana de Noticias que en la última semana se ha intensificado el trabajo para acondicionar los locales, pintando las aulas, organizando las mesas, las sillas, todo lo relacionado con el tema alimentación, para garantizar el suministro de agua potable, la chapea de las áreas exteriores, y la limpieza en profundidad de toda la escuela, entre otras actividades con la cooperación de los maestros y la comunidad. 

   Resaltó como una gran fortaleza la vinculación de los padres con la escuela, quienes se involucran y están al pendiente de que falta, apoyan con pintura, y todo lo necesario dentro de sus posibilidades.

    Explicó que también se ha trabajado para garantizar la base material de estudio, el uniforme y otros medios importantes para que el día primero a ningún niño le falte nada y pueda iniciar exitosamente el período lectivo.

    Señaló que para recibir esa jornada tienen previstas actividades culturales, deportivas,  a las que está invitada la comunidad y otras escuelas cercanas que también van a participar en el programa que tienen diseñado.

   Contamos hasta el momento con una matrícula de 380 estudiantes, el centro funciona desde preescolar hasta el sexto grado, con tres grupos de cada grado, y aplicando las alternativas pertinentes tenemos la cobertura completa, con maestros frente a grupo, profesores de inglés, de computación, de biblioteca, de danza y de educación física que es donde ha habido más déficit en años anteriores, pero se ha podido cumplir con ello también, detalló.

   Con siete años de trabajo en el sector, Ismel Sánchez Font, maestro del quinto grado de la institución educativa, se refirió a las motivaciones que acompañan este curso escolar, marcado por las actividades de recordación por el centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el proceso de perfeccionamiento que se lleva a cabo con el objetivo de mejorar la calidad de la enseñanza y elevar el Sistema Nacional de Educación hacia metas superiores.

   Confiesa que no se concibe haciendo otra cosa, pues se revitaliza al ver los resultados del trabajo con los educandos, cómo ellos pueden crecer, aprender, conocer más sobre la historia, sobre las tradiciones nacionales, las costumbres, el legado de los antepasados, que es muy importante para cimentar las bases del futuro de la nación.

   Claudia Blanco Roncero, madre de una niña que iniciará el primer grado, se refirió al compromiso que debe existir de la familia con la escuela tratando de ayudar el proceso educativo en todo lo posible. 

    El curso va a empezar muy bien, los niños van a estar muy contentos y estamos aportando a eso, con el apoyo a los maestros, pintando, recogiendo, adornando, embelleciendo la escuela para que entonces el lunes los niños estén más motivados a empezar el curso escolar, añadió.

   Las escuelas cubanas están listas para acoger el próximo lunes a más de un millón y medio de estudiantes, fruto del esfuerzo del país para sacar adelante un nuevo curso escolar y de la dedicación de los profesores, las familias y la sociedad en su conjunto.