Evocan reclamo de Fidel por bombardeos sobre Hiroshima y Nagasaki

Compartir

ACN - Cuba
ACN
259
09 Agosto 2025

La Habana, 9 ago (ACN) Miguel Díaz-Canel, Presidente cubano, recordó hoy el llamado de Fidel Castro al visitar el Museo de la Paz en Japón, en 2003, cuando escribió en el libro de homenaje a las víctimas de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki: "Que jamás vuelva a ocurrir semejante barbarie".

Aboga Cuba por la eliminación total de las armas nucleares

   Su reclamo cobra hoy renovada vigencia, afirmó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba en su cuenta en la red social X.
   Díaz-Canel evocó la profunda conmoción del Comandante en Jefe al visitar el lugar, a propósito de cumplirse 80 años de los bombardeos sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, por orden del gobierno de Estados Unidos.

   "A 80 años de los bombardeos sobre Hiroshima y Nagasaki, recordamos la profunda conmoción de #Fidel al visitar el Museo de la Paz y escribir en el libro de visitas : «Que jamás vuelva a ocurrir semejante barbarie». Su reclamo cobra hoy renovada vigencia".

   En la misma red social, Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, citó las palabras de Fidel Castro al advertir que nadie podría justificar las dos bombas atómicas que en un acto de puro terrorismo contra ancianos, mujeres y niños Estados Unidos hizo estallar sobre Hiroshima y Nagasaki.

   Lazo aseguró que las palabras del Comandante en Jefe están vigentes, en el aniversario 80 de ese hecho, y al igual que Díaz-Canel, utilizó en su publicación la etiqueta #100AñosConFidel, alusiva al centenario del líder histórico de la Revolución cubana, en 2026.

   Los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, los únicos ataques nucleares de la historia, fueron perpetrados el 6 y el 9 de agosto de 1945, respectivamente, por orden del entonces presidente de Estados Unidos, Harry S. Truman, con saldo de más de 210 mil personas fallecidas, la mayoría civiles.