Aboga Cuba por la eliminación total de las armas nucleares

Compartir

ACN - Cuba
acn
290
09 Agosto 2025

La Habana, 9 ago (ACN) A propósito del aniversario 80 del bombardeo nuclear a la ciudad de Nagasaki, en Japón, Cuba abogó hoy por la eliminación total, transparente, irreversible y verificable de este tipo de armamento en el mundo.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de la nación caribeña, recordó esta acción militar del Gobierno de Estados Unidos contra la población indefensa de Nagasaki, solo tres días después del ataque con bomba atómica en otra urbe japonesa: Hiroshima.

En su mensaje en la red social X, el Canciller aseguró que, por el futuro de la humanidad, Cuba seguirá abogando por el desarme nuclear.

Los días 6 y 9 de agosto de 1945, Estados Unidos ejecutó los dos únicos ataques con bombas atómicas de la historia, los cuales se calcula que provocaron entre 110 mil y 210 mil víctimas mortales para finales de ese año.

La bomba de Hiroshima, llamada Little Boy, detonó a 600 metros (m) de altura, y su explosión (con la fuerza equivalente a 15 mil toneladas de TNT) generó una ola de calor de más de cuatro mil grados Celsius, en un radio de aproximadamente 4,5 kilómetros (km).

Tres días después fue lanzada Fat Man sobre Nagasaki, que explotó a una altitud de 500 m y destruyó un área de 7,7 km cuadrados.

Las personas que sobrevivieron a las explosiones posteriormente sufrieron náuseas, vómitos, sangrado y caída del pelo, a causa de la exposición al material radiactivo.

Años después, algunas personas desarrollaron cataratas, leucemia, cáncer de tiroides, de seno y de pulmón.

La Organización de Naciones Unidas alerta en su sitio web que las armas de destrucción masiva, en particular las armas nucleares, siguen siendo una preocupación primordial, debido a su poder destructivo y a la amenaza que representan para la humanidad.