La Habana, 1 sep (ACN) Miguel Díaz-Canel, Presidente de Cuba, y su homólogo de Vietnam, Luong Cuong, encabezaron hoy en Hanoi el acto conmemorativo por el 65 aniversario del establecimiento de relaciones entre los dos países.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), de visita en Vietnam, al intervenir en la ceremonia calificó de excepcional el vínculo entre la mayor de las Antillas y la nación indochina.
Según reseña la Presidencia de Cuba en la red social X, el jefe de Estado de la nación caribeña señaló que estas relaciones (establecidas el 2 de diciembre de 1960) han superado las pruebas del tiempo y se han convertido en referencia obligada de amistad y cooperación, particularmente en tiempos de enormes desafíos para la paz.
Ese nexo peculiar trasciende formalismos y protocolos, porque nace y se afirma en tradiciones e identidades muy profundas, dijo el mandatario cubano, quien desarrolla este lunes la segunda jornada de su estancia en Vietnam, como parte de una gira oficial por tres países de Asia (Vietnam, China y Laos).
De acuerdo con la información, Díaz-Canel habló de la "ejemplaridad de estas relaciones entre dos naciones del llamado Tercer Mundo, cuyos pueblos comparten ideales de independencia, soberanía y desarrollo con justicia social".
El mandatario cubano afirmó que los lazos entre Cuba y Vietnam se consolidan en todos los ámbitos: partidista, parlamentario, de defensa y seguridad, judicial, de las organizaciones obreras, de las mujeres, de los jóvenes comunistas y de la solidaridad.
Sostuve fructífera reunión con el compañero Luong Cuong, Presidente de #Vietnam. Destacamos la sólida hermandad construida entre ambos países en estos 65 años de relaciones.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 1, 2025
Chequeamos los resultados de los proyectos que se desarrollan en diversas áreas de cooperación. pic.twitter.com/ZoVibeh20U
Luong Cuong, al hacer uso de la palabra recordó los especiales lazos que unen a ambos pueblos, distinguidos en la famosa frase de Fidel Castro Ruz, de que "por Vietnam estamos dispuestos a dar nuestra propia sangre", gesto que ha marcado a los dos países.
Más adelante se inauguró en el teatro Ho Guom, ubicado en el centro de Hanoi, una exposición de fotografías sobre la historia común entre ambos países.
En la jornada de este lunes, Díaz-Canel fue recibido por el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam.
Tras sostener conversaciones oficiales en la sede del Comité Central del PCV, ambas delegaciones intercambiaron acuerdos vinculados con temáticas como la producción de arroz en Cuba en el periodo 2025-2027; la cooperación en salud; y el establecimiento de una empresa conjunta entre el Instituto Verde y Labiofam.
El Primer Secretario del Comité Central del PCC participará este martes el acto conmemorativo por el aniversario 80 de la proclamación de la independencia y la fundación de la entonces República Democrática de Vietnam.
La delegación de alto nivel de la nación caribeña la integran además el canciller, Bruno Rodríguez Parrilla; el ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), general de cuerpo de ejército Álvaro López Miera; el integrante del Comité Central del PCC y jefe de su Departamento de Relaciones Internacionales, Emilio Lozada García.
Asimismo, se encuentran en Vietnam los titulares de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva Fraga; de Agricultura, Ydael Pérez Brito; la Presidenta del Grupo Empresarial Biocubafarma, Mayda Mauri Pérez; además de otros funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores.