La Habana, 3 nov (ACN) Una delegación de Cuba asiste a la 37ma Reunión de las Partes del Protocolo de Montreal que comenzó hoy y será hasta el próximo viernes en la ciudad de Nairobi, República de Kenya, donde representantes de países integrantes se reúnen una vez al año para adoptar decisiones destinadas a garantizar la implementación exitosa de sus acuerdos.
El grupo cubano concurre con el objetivo de contribuir a que las sustancias que agotan la capa de ozono y otras que provocan calentamiento global sean eliminadas de forma gradual, como estipulan sus recientes enmiendas, informó el Departamento de Comunicación, del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
También para reiterar la importancia de reforzar la cooperación internacional en materia de gestión y uso de los gases refrigerantes y lograr los objetivos establecidos hasta 2030.
El Protocolo de Montreal sobre las Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono es un acuerdo pactado en septiembre 16 de 1987, entró en vigor el 1 de enero de 1989 y desde entonces ha pasado por ocho revisiones (enmiendas y ajustes). a fin de proteger esa especie de sombrilla de la Tierra por medio de la reducción de la producción y el consumo de productos, conocidos por sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO).
Estas últimas son componentes químicos que tienen el potencial de reaccionar con las moléculas de ozono en la estratosfera para formar otros, básicamente hidrocarburos clorados, fluorados o bromados e incluyen: Clorofluorocarbonos (CFC), Hidroclorofluorocarbonos (HCFC), Bromuro de metilo, Halones, Hidrobromofluorocarbonos (HBFC), Bromoclorometano, Metilcloroformo y Tetracloruro de carbono.
