La Habana, 16 sep (ACN) Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, alertó hoy en la red social X sobre el incremento de acciones hostiles contra Venezuela y sostuvo que la avaricia imperial amenaza la paz en América Latina y el Caribe.
El mandatario cubano expresó: “Alerta Latinoamérica. La avaricia imperial amenaza nuestra Zona de Paz, cuando enfila sus cañoneras contra la brava nación del Libertador y de Chávez, el indiscutible continuador del ideario bolivariano de la integración de Nuestra América”.
Alerta #Latinoamérica. La avaricia imperial amenaza nuestra #ZonaDePaz, cuando enfila sus cañoneras contra la brava nación del Libertador y de #Chávez, el indiscutible continuador del ideario bolivariano de la integración de Nuestra América.#VenezuelaSomosTodos pic.twitter.com/wMvMwl3n39
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 16, 2025
La declaración del jefe de Estado cubano se produce en medio de una creciente tensión en la región, tras el reciente asalto de fuerzas militares de Estados Unidos a un barco pesquero venezolano en aguas de la Zona Económica Exclusiva de ese país, publicada por varios medios nacionales y del área.
Cuba y otros miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos han condenado en diversos escenarios el hecho, considerado una violación del Derecho Internacional y una provocación que pone en riesgo la estabilidad regional.
Los jefes de Estado y de Gobierno de los 33 países que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) suscribieron en enero de 2014 en esta capital la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, en ocasión de la II Cumbre de la Comunidad, celebrada en Cuba.
El documento contempla entre sus postulados el respeto al Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas, la solución pacífica de las controversias, y el firme compromiso de desterrar el uso o amenaza de uso de la fuerza en la región.
Los firmantes convinieron en el permanente propósito de fomentar las relaciones de amistad y de cooperación entre los miembros de la Celac, así como el respeto al derecho inalienable de los Estados a elegir su sistema político, económico y social.
