Vanguardia Nacional para centros científicos de Villa Clara

Compartir

ACN - Cuba
Yandry Machado Mederos
88
09 Abril 2025

Santa Clara, 9 abr (ACN) El Centro de Bioactivos Químicos (CBQ), el Instituto de Biotecnología de las Plantas (IBP), el Centro de Estudios de Ciencias de la Educación (CEEd) y la Empresa de Interfaz de Ciencia y Tecnología (SICTE S.A.), notables instituciones científicas de Villa Clara, recibieron hoy la condición de Colectivo Vanguardia Nacional. 

   Las entidades, adscritas a la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas (UCLV), sobresalieron en el cumplimiento exitoso de los planes económicos y productivos, la participación activa en la emulación socialista y en significativos aportes al país, apuntó Luis Antonio Barranco Olivera, rector de la casa de altos estudios. 

   Dijo que el CEEd ha cumplido sistemáticamente sus objetivos estratégicos lo que ha permitido superar las metas en publicaciones de alto impacto, con 66 artículos entre 2022 y 2024, además de obtener 29 premios provinciales de la Academia de Ciencias de Cuba en igual período. 

   En el caso del IBP, Barranco Olivera señaló que constituye un centro de investigación único en el sector de la biotecnología vegetal, que ha vencido las metas propuestas, contribuyendo significativamente a la sustitución de importaciones y a la generalización de cultivos resistentes a plagas y enfermedades. 

   Notables aportes también ha mostrado el CBQ con la obtención en 2024 de once resultados en la ciencia, la tecnología y la innovación y con el sobrecumplimiento del plan de exportaciones, suficientes para cubrir, además, la demanda nacional de productos como el vitrofural y la tintura hidroalcohólica de propóleos al 12 por ciento, significó.

   SICTE S.A., por su parte, ha desarrollado más de 300 proyectos demandados por el sector productivo y de los servicios, 78 dedicados a la exportación de servicios profesionales y académicos y ha organizado dos convenciones científicas internacionales de la UCLV, destacó. 

   Erich Rodríguez Vallejo, secretario del Buró Universitario Sindical, encomió la labor que desarrollan los centros condecorados y los esfuerzos que realizan diariamente para burlar los obstáculos del bloqueo y constituir verdaderos referentes de la ciencia en Cuba y el mundo.

   El CEEd, el CBQ, el IBP y SICTE S.A. constituyen, junto a otras entidades y los departamentos docentes, la red de ciencia de la UCLV, que tiene el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social a través de la introducción y generalización de resultados científicos con un vínculo empresarial y social que responda a las necesidades del país.