La Habana, 29 abr (ACN) En reconocimiento a su extraordinaria trayectoria deportiva y compromiso con Cuba socialista, el pentacampeón olímpico Mijaín López recibió la Medalla de la Victoria que otorga el Comité puertorriqueño de solidaridad con Cuba, en ceremonia efectuada en la Casa de la Amistad.
La exposición del argumento y la entrega estuvieron a cargo de los integrantes de la 34 brigada boricua Juan Rius Rivera a su regreso este lunes de un recorrido por Pinar del Río como parte del programa de su visita que culminará con la participación en el desfile del Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución José Martí y en el Encuentro internacional de solidaridad con Cuba en el Palacio de las Convenciones.
El brigadista José Morales señaló: “Nos sentimos tan orgullosos de los éxitos de Mijaín que quisimos reconocer el esfuerzo, talento y fidelidad al pueblo del mejor deportista del mundo y su proeza al obtener consecutivamente cinco medallas de oro olímpicas y numerosos galardones a lo largo de su carrera”.
El Gigante de Herradura expresó que guardará con orgullo especial esta medalla junto al resto de sus trofeos con la satisfacción de haber logrado esos triunfos para Cuba y para a la región, palabras ovacionadas por los boricuas.
Noemí Rabaza Fernández, vicepresidenta primera del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), indicó que los puertorriqueños han disfrutado los éxitos de Mijaín como los cubanos, ”porque somos hermanos, él es un ídolo en Cuba, comprometido con la Revolución y el pueblo, con grandes valores como ser humano”.
Agradeció la presencia de los activistas en medio del acoso imperial de Estados Unidos, destacando el apoyo a la isla expresado en los cientos de amigos de diversas naciones que, al igual que la “Juan Rius Rivera”, compartirán con los cubanos los festejos del Primero de Mayo.
Los 35 puertorriqueños desde su llegada a Cuba a mediados del actual mes han realizado jornadas de trabajo voluntario; intercambios con jóvenes, productores, escolares y cederistas; entregas de donaciones a centros de salud y visitas a lugares históricos.
También llegaron hasta la caleta María la Gorda, en la costa sur de la provincia pinareña, donde desembarcó a finales del siglo XIX el puertorriqueño de más alto grado en el Ejército Libertador de Cuba, el general Juan Rius Rivera. El programa de la brigada finalizará el 3 de mayo.