Cienfuegos, 23 mar (ACN) La posibilidad de volver a navegar en lanchas de pasajes desde Cienfuegos al Castillo de Jagua constituyó noticia halagüeña, durante esta semana, para los pobladores de la ciudad y para quienes viven en las comunidades pesqueras de la bahía de Jagua.
El transporte marítimo, al igual que el ferroviario o automotor, sufre las afectaciones económicas y financieras del país, por cuanto la reparación de las embarcaciones se torna engorrosa, de ahí el esfuerzo en alistar esas lanchas y ubicarlas en un servicio diario, de poco más de una hora entre ambos puntos de la ensenada cienfueguera.
Además de la solución a reiterados planteamientos de la población, el reanudar el servicio de pasajeros por la bahía es una de las acciones que reafirma la tradición marinera de la ciudad, fundada por franceses como colonia Fernandina de Jagua hace casi 206 años.
También fue noticia en estos siete días el festival Ciego Montero Sorprende, que durante dos jornadas se efectuó en ese consejo popular del municipio de Palmira, para celebrar El Día Mundial del Agua y el Día Internacional de la Poesía.
Los medios de prensa locales reflejaron el intercambio entre estudiantes y profesores de la escuela pedagógica de Cienfuegos sobre el peligro de las drogas, el alcohol y otras sustancias nocivas.
En otro orden, fueron entregados los premios provinciales del Ministerio de Ciencias, Tecnología y Medio Ambiente 2024 de Investigación Científica, Innovación Tecnológica, Estudiantes y Jóvenes Investigadores.