Realizarán hoy conversatorio sobre la ciencia en Iberoamérica

Compartir

ACN - Cuba
Gabriela Camila Castellanos Mora
232
04 Noviembre 2025

La Habana, 4 nov (ACN) El conversatorio “El estado de la ciencia en Iberoamérica”, presentado por el Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad, se realizará hoy a las 10:30 a.m. en el Edificio Varona de la Universidad de La Habana.

   La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) dio a conocer a través de un comunicado que se ofrecerá un panorama estadístico actualizado sobre la situación de la ciencia y la tecnología en la región, a partir de los indicadores recopilados por la OEI mediante la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (Ricyt), y publicados en la serie El Estado de la Ciencia.

   Según se informó, se incluirán datos sobre recursos humanos y producción científica, así como análisis sobre las tecnologías críticas emergentes, entre ellas, la inteligencia artificial, la bioeconomía y la computación cuántica, claves para el desarrollo sostenible y la transformación productiva de los países iberoamericanos.

   El conversatorio forma parte de las acciones que la OEI impulsa en Cuba para promover la cooperación, la generación de conocimiento y el fortalecimiento de capacidades en los ámbitos de la educación, la ciencia y la cultura, en el contexto de la Agenda 2030.

   Presidirán el encuentro Andrés Delich, secretario general adjunto de la OEI; Daniel Filmus, director del Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación, y otros reconocidos académicos y especialistas.

   La iniciativa es impulsada por la OEI junto a la Ricyt con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, el Ministerio de Educación Superior (MES) y la Universidad de La Habana.

   El Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad es una institución creada por la OEI en 2002.