Adriana Danae Martínez Formigo I Foto de la autora
787
24 Noviembre 2023

Santiago de Cuba, 24 nov (ACN) Ponencias en torno a la comunicación comunitaria, formación profesional, rutinas cotidianas y buenas prácticas para el manejo de redes sociales en instituciones y medios de información públicos se expusieron hoy en la V Convención de Comunicación Social, realizada en el Palacio de Computación de eata ciudad.

   José Montoya, profesor de la Universidad de Oriente, recordó las palabras del presidente Miguel Díaz -Canel en el año 2014 cuando exhortó al uso de la comunicación como una vía para mejorar la toma de decisiones en el sistema político y gubernamental cubano.

   Refirió el incremento de la demanda de comunicadores en el territorio con mil 516 nuevos miembros en el período 2015- 2023, en específico para entidades dedicadas a la producción mercantil.

  José Morales, presidente de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS) en la provincia, agradeció el esfuerzo que realizan los afiliados para coordinar el trabajo a los subsistemas institucional, mediático y comunitario.

   Luego de la Ley de Comunicación Social aprobada en el país, los profesionales del ramo deberán tener presente las identidades locales, el uso ético de los datos y la responsabilidad de las instituciones con sus públicos internos y externos, aseveró.

  Periodistas, comunicadores y especialistas comerciales de Santiago de Cuba insistieron en la relevancia de transitar al unísono la práctica cotidiana con el desarrollo comunicativo en el país.   

  En el marco de esta V Convención se entregarán además los premios "Espacio" a personalidades destacadas del Comité Científico de la ACCS.