Presentará Cuba estrategia de transición energética en FIHAV 2025

Compartir

Rosell Guerra Campaña, director de Energías Renovables del Ministerio de Energía y Minas de Cuba.
Rosell Guerra Campaña, director de Energías Renovables del Ministerio de Energía y Minas de Cuba.
ACN | Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate
54
19 Noviembre 2025

La Habana, 19 nov (ACN) Cuba presentará en la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025) su estrategia integral de transición energética, liderada por el Ministerio de Energía y Minas, con el objetivo de consolidar un modelo soberano y sostenible, precisó el sitio Cubadebate.  

   Rosell Guerra Campaña, director de Energías Renovables del organismo, explicó que el pabellón central reunirá organismos, grupos empresariales y MIPYMES para mostrar tecnologías prioritarias en el cambio de la matriz energética y comunicar las etapas y metas del proceso.  

   La industria nacional exhibirá innovaciones como paneles solares capaces de producir electricidad y agua caliente, luminarias públicas con respaldo en batería y estaciones de carga para vehículos eléctricos alimentadas por fuentes renovables.  

   Se prevé la presentación de proyectos para fabricar en Cuba baterías e inversores, equipos considerados esenciales para el sector energético.  

   La Unión Eléctrica participará junto a suministradores internacionales, principalmente inversionistas chinos, y agradece la colaboración de Vietnam, Canadá y la Unión Europea, que han facilitado financiamiento no reembolsable para proyectos sociales.  

   Las MIPYMES mostrarán productos y servicios para el sector residencial y el aseguramiento eléctrico de industrias, mientras que grupos universitarios, expondrán servicios y propuestas de innovación de interés nacional.  

   Guerra destacó que las casas de altos estudios también cooperan en el desarrollo local mediante la instalación de bombeos solares y servicios eléctricos en viviendas aisladas.  

   Uno de los momentos más relevantes de la feria será la presentación de la estructura financiera diseñada para respaldar la transición energética, que incluye el recién aprobado Fondo de Fomento para la Transición Energética, evento que se realizará el miércoles 26 de noviembre a las diez de la mañana en el Teatro de ExpoCuba.  

   El director reafirmó que la visión estratégica del país es alcanzar la independencia energética a largo plazo mediante el uso de fuentes renovables, y anunció la convocatoria a la Cuarta Feria Internacional de Energía Renovable, prevista para septiembre de 2026.