La Habana, 15 nov 8ACN) En el Pabellón de Cuba en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP), se presentó hoy la empresa mixta BioCubacafé, iniciativa que se desarrolla en el oriente del archipiélago con el propósito de aportar valor agregado al café cubano mediante la ciencia y la innovación.
Según publica el perfil oficial en Facebook del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), Armando Rodríguez Batista, titular del ramo, destacó que este proyecto se vincula directamente con la Ley General de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), al incorporar buenas prácticas ambientales y procesos certificados que fortalecen la sostenibilidad del producto.
Resalta el post que Rodríguez Batista subrayó la capacidad de innovación del país y la participación activa de las Entidades de Ciencia, Tecnología e Innovación (ECTI), junto a investigadores y productores de café en zonas apartadas de Cuba, como parte del sistema nacional de CTI.
La presentación de BioCubacafé constituye un ejemplo de cómo la ciencia cubana se integra a la producción y a la protección del medio ambiente, reafirmando el compromiso de Cuba con la innovación y el desarrollo sostenible.
