La Habana, 30 mar (ACN) La Agencia de Tecnología Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA), encomió los notorios resultados de la obra de uno de sus profesionales. el Doctor en ciencia Leonel Alberto Torres Aroche, quien en cuestión de días mereció premios de relevancia mundial y regional.
El más reciente de ellos consistió en la Orden Carlos J. Finlay por méritos extraordinarios y valiosos aportes al desarrollo de las ciencias naturales o sociales que hayan contribuido al progreso en beneficio de la humanidad, a la preservación y al mejoramiento de la salud y bienestar del pueblo.
Carlos Juan Finlay de Barres (Camagüey, 1833-1915) es uno de los seis microbiólogos más destacados de la historia, en 1881 presentó en La Habana su tesis sobre el mosquito Aedes Aegypti hembra como transmisor de la fiebre amarilla y elaboró un plan antivector para erradicar la enfermedad.
AENTA señaló también en su agasajo a Torres Aroche, del Centro de Isotopos (CENTIS) que recibió el Premio al mejor trabajo en Ciencias Básicas de ALASBIMN Dr. Jorge Varela por su presentación oral Optimización de la calidad de los exámenes de Medicina Nuclear y de las dosis de radiación a pacientes en Cuba.
La distinción es otorgada por constituir un aporte original e importante a la Biología y Medicina Nuclear, en el área de Ciencias Básicas (Radiofarmacia, Química y Física), y un reconocimiento al colectivo de su trabajo y a la humildad de este investigador.
En el XXX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociedades de Biología y Medicina Nuclear (ALASBIMN) transcurrió la premiación.
Sus sesiones coincidieron con el XIII Congreso de la Federación Mexicana de Medicina Nuclear e Imagen Molecular, en la ciudad mexicana de Benito Juárez, estado de Quintana Roo, con la presencia de 984 personas de más de 20 países.
CENTIS participó como patrocinador del evento, contó con un estante de exhibición de la feria comercial y la presencia de seis especialistas de los ocho que conformaron la delegación cubana.
Expusieron seis conferencias y nueve carteles que evidenciaron los resultados científicos alcanzados en el país en las áreas de medicina nuclear, física médica y radiofarmacia.