Aporta Villa Clara importantes valores a macizo Guamuhaya

Compartir

ACN - Cuba
Roxana Soto del Sol | Fotos: Mary García
38
22 Noviembre 2025

   Santa Clara, 22 nov (ACN) El área protegida Paisaje Natural Hanabanilla, el lago artificial homónimo y comunidades dedicadas a la producción cafetalera en el macizo Guamuhaya constituyen los principales aportes de Villa Clara a este paraje montañoso declarado este viernes Geoparque Nacional.

   María del Carmen Velasco Gómez, delegada del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en el territorio, declaró a la prensa que estos elementos representan fortalezas significativas dentro del tercer geoparque cubano, que también comprende las provincias de Cienfuegos y Sancti Spíritus.

   La doctora en ciencias precisó que el área villaclareña cuenta con un plan de manejo y adecuado cumplimiento bajo administración de la Empresa de Flora y Fauna, lo que garantiza su conservación.

   Destacó la multifuncionalidad del embalse Hanabanilla, único lago intramontano del país, que además de su valor paisajístico, sirve como vía de transporte y fuente de abasto para la población local.

   Velasco Gómez resaltó la presencia del hotel Hanabanilla y las comunidades cafetaleras y forestales como componentes socioeconómicos que enriquecen la propuesta de valor del geoparque.

   Investigaciones realizadas por la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, el Jardín Botánico y el Centro de Estudios y Servicios Ambientales respaldaron técnicamente la inclusión del territorio en esta distinción internacional.

   Durante años se ha trabajado de conjunto con las provincias vecinas para fortalecer esta unidad ecosistémica, ahora reconocida por sus singulares valores naturales y biodiversidad, enfatizó.

   El nuevo estatus del macizo montañoso Guamuhaya permitirá desarrollar productos turísticos sostenibles que generen ingresos mientras se conservan los valores geológicos y geomorfológicos únicos de la región central de Cuba.