La Habana, 6 mar (ACN) Un mensaje de felicitación transmitió Eduardo Martínez Díaz, viceprimer ministro cubano, a la Agencia de Medio Ambiente (AMA) por arribar hoy al aniversario 30 de su constitución en esta misma fecha de 1995, al igual que uno de sus centros: el Nacional de Áreas Protegidas
Reciban nuestro reconocimiento por los resultados de su gestión hace tres décadas en el manejo de los recursos naturales y el encargo ambiental que se extiende hasta nuestros días, dijo Martínez Díaz en su comunicación, leída en la gala de la institución, efectuada en el hotel Meliá Habana.
José Fidel Santana Núñez, viceministro primero de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), y otras personalidades invitadas, entregaron el sello distintivo por la efeméride a un grupo de fundadoras.
Un intercambio interno de estímulos ocurrió con los 24 centros, en su mayoría de investigación, y otros dedicados a las prestaciones científicas y tecnológicas en las provincias cubanas.
Otro tanto transcurrió a la inversa, con representantes de Organismos de la Administración Central del Estado, en lo que la Doctora en ciencia Maritza García García, su actual presidenta, definió como una verdadera fiesta familiar.
García García destacó el valor de las investigaciones de la institución, evaluaciones, consultorías, productos y servicios científico-técnicos, administración de la información, educación y concientización en general.
Para nuestro colectivo, es vital ser una organización líder en la búsqueda de soluciones ambientales, integrada, cohesionada, con alta capacidad de convocatoria en función del desarrollo, sentenció.
Añadió que una de sus acciones principales consistió en la promoción de programas, proyectos y servicios, que en los últimos años ascendieron a 886 estatales y a 1324 técnico-comerciales, aunque en 2025 incorporó uno nuevo: el Sectorial de Patrimonio y Recursos Naturales.
En el caso de los internacionales, el promedio es de uno por año desde su formación, tras ser aprobada por el Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros y que reportaron beneficios a la propia organización, al Citma, y a comunidades en sitios de intervención.
Guillermo García Montero, exdirector del Acuario Nacional de Cuba, presentó su libro Resilencia ecológica, percepción de riesgo y manejo integrado: elementos generales para su conocimiento, protección y aprovechamiento sostenible.
La Agencia de Medio Ambiente es la más antigua del Citma, y sus presidentes han sido Ricardo Sánchez Traza (1994-1996), Fabio Fajardo Moros (1996-1997), ambos pasaron a viceministros, Gisela Alonso Domínguez (1999-2015) y Marítza García García (octubre de 2015).
Las otras dos son las de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada y la de Ciencias Sociales y Humanísticas.