Evalúan situación de la flora vascular cubana 

Compartir

ACN - Cuba
Lino Luben Pérez
64
22 Mayo 2025

La Habana, 22 may (ACN) Cuba cuenta con más de siete mil 200 taxones u organismos emparentados de la flora vascular, afirmó el doctor Eldis Rafael Bécquer Granados, curador principal del Jardín Botánico Nacional, una de las instituciones de la Universidad de la Habana.

  La cifra representa a 254 familias botánicas de mil 724 géneros, agregó en una intervención en el Jardín Botánico de La Habana Quinta de los Molinos.

  Es significativa la cantidad de especies endémicas, que ronda las tres mil y  representan el 49 por ciento del total, señaló en un encuentro con la presencia de Adianez Taboada Ojeda, viceministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).

  También ante numerosos estudiantes universitarios, investigadores, periodistas y público en general, advirtió este miércoles que al menos el 50 por ciento de los taxones de la flora cubana tiene algún grado de amenaza y de ellos el 73,68 por ciento está representado en las áreas protegidas.

   Alertó sobre el hecho de que las principales amenazas para nuestras plantas nativas obedecen a la introducción de especies exótica invasoras, la deforestación, la fragmentación, la ganadería, la forestación y la agricultura.

   Una de las acciones para contrarrestar sus efectos es la Estrategia Cubana para la Conservación de las Plantas, que implementa el Grupo de Especialistas en Plantas Cubanas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, con la participación de numerosas instituciones nacionales, según expertos.

   El 24 de julio de 2024 el Consejo de Ministros aprobó el Programa Nacional de Diversidad Biológica, que coordina la doctora Nelvis Elaine Gómez, de la Dirección General de Medio Ambiente, del CITMA.