Empresa de Gestión del Conocimiento honra su aniversario 25

Compartir

ACN - Cuba
Lino Luben Pérez
99
06 Abril 2025

La Habana, 6 abr (ACN) Con resultados reveladores, la Empresa de Gestión del Conocimiento y la Tecnología (GECYT) escogió de manera atinada celebrar el aniversario 25 de su constitución, desde que el 29 de marzo de 1995 ocupaba una modesta oficina en el edificio de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC).  

  Aun así, debe consolidarse como una verdadera entidad de interfaz, un nexo que facilite la interacción entre el sector empresarial y el Sistema de Gestión de Gobierno, basado en ciencia, e innovación.

   La recomendación vino de Rudy Montero Mata, viceministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), en la ceremonia conmemorativa de su formación, cuando recibió el nombre de Centro de Gerencia de Ciencia y Tecnología, promovido por Rosa Elena Simeón Negrín, ministra del organismo.

  Simeón Negrín (1943-2004) estaba consagrada al desarrollo sostenible del país y la iniciativa de que surgiera ese colectivo la adoptó un año después de la institucionalización del Citma, en 1994, del que llegó a ser su primera titular, pues antes era presidenta de la ACC.      

   Montero Mata señaló también que ante la necesidad de intensificar las actividades relacionadas con el auge del sector empresarial, ese centro se transformó en consultoría  especializada, que sobresale por la excelencia en sus servicios, la formación de capital humano, la asimilación de tecnologías innovadoras, la competitividad y eficiencia de las organizaciones cubanas.

   En el acto de rememoración de sus orígenes recibieron estímulos morales fundadores y los que han dedicado 20 años y más a semejante labor de GECYT, adscrita en la actualidad al Grupo Empresarial INNOMAX, del Citma.

   Sin embargo, inicialmente, la componían profesores de la extinta Escuela de Cuadros de la  ACC, a la cual se sumaron especialistas e investigadores del departamento de Organización de la Ciencia, entre otros egresados incorporados desde el Capitolio Nacional

    El doctor Rodolfo Faloh Bejerano lideró su proyecto durante 15 años y junto a otros especialistas llevó adelante el empeño de desarrollar una entidad atípica, que ocupó el primer lugar del sector en el proceso de perfeccionamiento empresarial y la número 14 en el país.