Santiago de Cuba, 12 may (ACN) Desde el 11 de mayo al 20 de diciembre se desarrollará en Santiago de Cuba la Jornada por el Día Mundial del Medio Ambiente, dedicada a celebrar el 50 aniversario de la instauración de esta fecha, el 5 de junio, convertida en plataforma universal con mayor alcance a favor de las causas ambientales.
La especialista Dianeyis Suarez, de la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente, expresó a la Agencia Cubana de Noticias que en esta ocasión las acciones están dirigidas a la lucha contra los efectos adversos provocados por la contaminación por plásticos de un solo uso, y abarcará varios meses para agasajar también el Día Internacional de la preservación de la capa de Ozono.
Afirmó cómo el mal manejo de este material daña los ecosistemas y tiene su impacto en la economía y la salud, pues menos del 10 por ciento se recicla y la mayoría va a parar a ríos, mares y lagos.
Según cifras de la Organización de Naciones Unidas a nivel mundial la producción de plásticos asciende a 400 millones de toneladas y alrededor de la mitad solo son usados una vez, precisó la fuente.
Comentó la realización de labores de saneamiento en las riveras y desembocaduras de los ríos, zonas costeras así como la siembra de árboles para sustentar la vida de los ecosistemas.
Suárez señaló la divulgación y promoción de mensajes de bien público mediante los medios de comunicación y las redes sociales para difundir buenas prácticas asociadas con el manejo eficiente de los plásticos.